
De acuerdo con la Anmat se trata de productos contaminados que representan un riesgo para la salud de quienes lo consuman.
Javier Milei premió con un ascenso a Manuel Adorni, el encargado de defender cada día la gestión libertaria. Desde hoy el vocero presidencial ocupa una Secretaría con rango ministerial y responde directamente a Presidencia.
EL PAIS19/09/2024Tras modificar ayer el organigrama del Estado, el presidente Javier Milei oficializó este jueves el ascenso de Manuel Adorni quien desde hoy pasó a ser Secretario de Comunicación y Medios, cargo con rango ministerial y por el que responde de manera directa a Presidencia.
Así quedó establecido en el Decreto 840/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei y de su Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Allí el mandatario aceptó la renuncia presentada por Adorni al cargo de Subsecretario de Vocería y Comunicación de Gobierno que dependía de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación encabezada por Karina Milei.
Mientras que en su Artículo 2 lo designó en el cargo de Secretario de Comunicación y Medios de la Presidencia de la Nación. De esta manera Adorni reportará de manera directa al Presidente en lugar de a Karina Milei tal como hacía hasta hoy.
De esta manera, a menos de un año de haber sido designado como vocero presidencial, el irrestricto alineamiento y defensa del ajuste de Adorni fue premiado con un ascenso dentro de la estructura orgánica del Poder Ejecutivo y pasó a tener rango de Ministro por lo que pasará a cobrar más de 3,5 millones de pesos mensuales. Actualmente, la subsecretaría de la que era titular insume más de 300 millones de pesos mensuales.
De esta manera, Adorni estará en igualdad de condiciones con la propia Karina Milei, el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini, y el titular de la SIDE, Sergio Neiffert.
Así, con el nuevo cambio en la estructura estatal, el Poder Ejecutivo contará con dos funcionarios vinculados a la comunicación oficial con rango ministerial: el propio Adorni, como portavoz, y Serenellini, actual titular de la Secretaría de Prensa.
El ascenso de Manuel Adorni
La figura del portavoz de Milei fue creciendo a lo largo del año, en paralelo al engrosamiento de su área, con la incorporación de decenas de trabajadores bajo su órbita. Hasta ayer, y en medio del ajuste que el Gobierno aplica a otras áreas del Estado, Adorni contaba con cerca de 100 personas: bajo su figura se consolidan siete direcciones nacionales, 14 direcciones simples y 16 coordinaciones.
En el último tiempo, Adorni, además de protagonizar las conferencias de prensa matutinas, también pasó a integrar la "mesa chica" del Gobierno, inaugurada a fines de agosto, compuesta por el "triángulo de hierro" que integran los hermanos Milei y el asesor Santiago Caputo, a quienes se les suma el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el titular de Diputados, Martín Menem.
FUENTE: Minuto.
De acuerdo con la Anmat se trata de productos contaminados que representan un riesgo para la salud de quienes lo consuman.
Las partes buscarán acordar un nuevo piso salarial para los próximos meses.
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
Las partes buscarán acordar un nuevo piso salarial para los próximos meses.
Las partes presentan sus alegatos finales en la causa contra Esteban González, acusado de atropellar y matar a la joven de 17 años. El padre de la víctima volvió a exigir justicia y cuestionó duramente al imputado.
De acuerdo con la Anmat se trata de productos contaminados que representan un riesgo para la salud de quienes lo consuman.
Durante la tercera jornada del juicio oral, la querella solicitó la pena máxima contra Esteban González por el delito de homicidio simple con dolo eventual. La fiscalía, en cambio, pidió seis años de prisión por homicidio culposo.
La decisión se conoció este jueves. Se relaciona con el escándalo por la demolición de la estructura memorial de Osvaldo Bayer ocurrida semanas atrás en Río Gallegos.