Oficializaron una suba en el haber mínimo de las jubilaciones
El haber de los jubilados que perciben la mínima pasó de 234.539 a 244.320 pesos. El Gobierno no oficializó por el momento el bono de 70 mil pesos cuyo monto se viene licuando por la inflación desde comienzos de año.
"Los jubilados no son casta", es uno de los carteles que más se repitieron en la última marcha para reclamar una recomposición urgente de los haberes del sector. Es que aunque en campaña el entonces candidato Javier Milei prometió que el ajuste lo iba a pagar "la casta", lo cierto es que desde su desembarco en la Casa Rosada el líder libertario descargó todo el peso del ajuste sobre las espaldas de los jubilados, trabajadores y sectores más postergados. Y entre ellos, los abuelos se están llevando la peor parte.
Tras celebrar con un opíparo asado el veto a la reforma de la fórmula de movilidad jubilatoria que devolvía a los haberes jubilatorios algo del poder adquisitivo perdido en los primeros meses del año, el gobierno de Milei oficializó este lunes una suba de menos de 10 mil pesos para la jubilación mínima.
Apenas 9.781 pesos subirá el haber mínimo en octubre cuando pase de 234.539 a 244.320 pesos. Así quedó plasmado en la Resolución 798/2924 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) publicada hoy en el Boletín Oficial.
Aunque desde la Casa Rosada aseguraron que reeditarán el devaluado bono de 70 mil pesos que se viene pagando desde comienzos de año y cuyo poder de compra se fue deteriorando merced del avance de la inflación, por el momento su pago no fue oficializado.
Además del haber mínimo también se fijó el nuevo haber máximo que quedó establecido en 1.644.046,07 pesos, así como también los parámetros de las bases no imponibles, que parten desde los 82.287,12 pesos hasta los 2.674.292,72 pesos.
De esta manera, el Gobierno nacional incrementó también el importe de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), cuyo valor quedó establecido en 195.456,45 pesos.
La suba en los haberes jubilatorios en octubre responde a la inflación registrada dos meses antes.
De no haber vetado la reforma de la fórmula de movilidad jubilatoria sancionada por amplia mayoría en el Congreso de la Nación, las jubilaciones habrían subido un 8,1% adicional a la inflación de agosto y el haber mínimo habría llegado a 264.110 pesos y a 334.109 pesos con el bono de 70 mil pesos incluido.
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores
La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades
No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.