
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


El haber de los jubilados que perciben la mínima pasó de 234.539 a 244.320 pesos. El Gobierno no oficializó por el momento el bono de 70 mil pesos cuyo monto se viene licuando por la inflación desde comienzos de año.
ACTUALIDAD23 de septiembre de 2024






"Los jubilados no son casta", es uno de los carteles que más se repitieron en la última marcha para reclamar una recomposición urgente de los haberes del sector. Es que aunque en campaña el entonces candidato Javier Milei prometió que el ajuste lo iba a pagar "la casta", lo cierto es que desde su desembarco en la Casa Rosada el líder libertario descargó todo el peso del ajuste sobre las espaldas de los jubilados, trabajadores y sectores más postergados. Y entre ellos, los abuelos se están llevando la peor parte.


Tras celebrar con un opíparo asado el veto a la reforma de la fórmula de movilidad jubilatoria que devolvía a los haberes jubilatorios algo del poder adquisitivo perdido en los primeros meses del año, el gobierno de Milei oficializó este lunes una suba de menos de 10 mil pesos para la jubilación mínima.
Apenas 9.781 pesos subirá el haber mínimo en octubre cuando pase de 234.539 a 244.320 pesos. Así quedó plasmado en la Resolución 798/2924 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) publicada hoy en el Boletín Oficial.
Aunque desde la Casa Rosada aseguraron que reeditarán el devaluado bono de 70 mil pesos que se viene pagando desde comienzos de año y cuyo poder de compra se fue deteriorando merced del avance de la inflación, por el momento su pago no fue oficializado.
Además del haber mínimo también se fijó el nuevo haber máximo que quedó establecido en 1.644.046,07 pesos, así como también los parámetros de las bases no imponibles, que parten desde los 82.287,12 pesos hasta los 2.674.292,72 pesos.
De esta manera, el Gobierno nacional incrementó también el importe de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), cuyo valor quedó establecido en 195.456,45 pesos.
La suba en los haberes jubilatorios en octubre responde a la inflación registrada dos meses antes.
De no haber vetado la reforma de la fórmula de movilidad jubilatoria sancionada por amplia mayoría en el Congreso de la Nación, las jubilaciones habrían subido un 8,1% adicional a la inflación de agosto y el haber mínimo habría llegado a 264.110 pesos y a 334.109 pesos con el bono de 70 mil pesos incluido.
FUENTE: Minuto.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





