
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El haber de los jubilados que perciben la mínima pasó de 234.539 a 244.320 pesos. El Gobierno no oficializó por el momento el bono de 70 mil pesos cuyo monto se viene licuando por la inflación desde comienzos de año.
ACTUALIDAD23 de septiembre de 2024"Los jubilados no son casta", es uno de los carteles que más se repitieron en la última marcha para reclamar una recomposición urgente de los haberes del sector. Es que aunque en campaña el entonces candidato Javier Milei prometió que el ajuste lo iba a pagar "la casta", lo cierto es que desde su desembarco en la Casa Rosada el líder libertario descargó todo el peso del ajuste sobre las espaldas de los jubilados, trabajadores y sectores más postergados. Y entre ellos, los abuelos se están llevando la peor parte.
Tras celebrar con un opíparo asado el veto a la reforma de la fórmula de movilidad jubilatoria que devolvía a los haberes jubilatorios algo del poder adquisitivo perdido en los primeros meses del año, el gobierno de Milei oficializó este lunes una suba de menos de 10 mil pesos para la jubilación mínima.
Apenas 9.781 pesos subirá el haber mínimo en octubre cuando pase de 234.539 a 244.320 pesos. Así quedó plasmado en la Resolución 798/2924 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) publicada hoy en el Boletín Oficial.
Aunque desde la Casa Rosada aseguraron que reeditarán el devaluado bono de 70 mil pesos que se viene pagando desde comienzos de año y cuyo poder de compra se fue deteriorando merced del avance de la inflación, por el momento su pago no fue oficializado.
Además del haber mínimo también se fijó el nuevo haber máximo que quedó establecido en 1.644.046,07 pesos, así como también los parámetros de las bases no imponibles, que parten desde los 82.287,12 pesos hasta los 2.674.292,72 pesos.
De esta manera, el Gobierno nacional incrementó también el importe de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), cuyo valor quedó establecido en 195.456,45 pesos.
La suba en los haberes jubilatorios en octubre responde a la inflación registrada dos meses antes.
De no haber vetado la reforma de la fórmula de movilidad jubilatoria sancionada por amplia mayoría en el Congreso de la Nación, las jubilaciones habrían subido un 8,1% adicional a la inflación de agosto y el haber mínimo habría llegado a 264.110 pesos y a 334.109 pesos con el bono de 70 mil pesos incluido.
FUENTE: Minuto.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.