Karina Carbonaro, candidata en las elecciones de ADOSAC: "Siempre priorizamos al docente"
En diálogo con El Mediador por Radio FM Tiempo 97.5, Karina Carbonaro, candidata a Secretaria de Finanzas de ADOSAC en Caleta Olivia, habló sobre la campaña electoral y las propuestas de su lista para las elecciones del gremio docente el próximo 18 de octubre.
"Estamos en plena campaña recorriendo la provincia junto a Javier Fernández, candidato a secretario general de ADOSAC. Empezamos por la zona centro y vamos a tratar de visitar todas las localidades, apostando a seguir trabajando y acompañando a los docentes", expresó Carbonaro. Además, agregó: "Siempre priorizamos a la persona, al docente, esté afiliado o no. Si alguien necesita resolver algo, se hace".
Carbonaro también puntualizó los logros alcanzados por el gremio, como la derogación de la resolución 066: "Esa resolución era un presentismo encubierto. Daba más puntaje por asistencia que por hacer una diplomatura, y eso no tiene sentido. Logramos que se terminara, porque hacer una diplomatura requiere tiempo y dinero, y solo otorgaba 1,5 puntos, mientras que el presentismo daba 3".
Otro logro importante fue la eliminación de la promoción automática en el nivel secundario: "Con la promoción automática, los chicos terminaban la secundaria sin adquirir los contenidos mínimos. Había familias que querían anotarlos en la universidad, pero no tenían el título que les permitiera continuar los estudios", explicó.
En cuanto a los desafíos pendientes, Carbonaro subrayó: "Siempre pedimos que con un solo cargo el docente pueda cubrir la canasta básica, pero cada vez es más difícil. Además, queremos que se nos pague el título en el segundo cargo, porque somos profesionales en ambos cargos, y eso no se está reconociendo".
También mencionó las capacitaciones que el gremio ofrece a los docentes: "Actualmente se están dictando cursos gratuitos en distintas localidades como Puerto Santa Cruz, Caleta Olivia, en Rio Gallegos, y estamos cerrando un convenio con la Universidad de Quilmes para ofrecer más capacitaciones. Son totallmente gratuitas para los afiliados y los estudiantes de las carreras docentes, y el costo para los no afiliados es el minimo".
Por último, la docente elogió el avance en infraestructura gremial: "Inauguramos un salón de usos múltiples en Piedra Buena, y solo queda San Julián, donde estamos esperando conseguir el terreno para construirlo. Es un proyecto que hay desde que asumió esta gestion, que es que cada localidad tenga un salon de usos múltiples para que utilicen los docentes."
Sobre la postura del gremio frente a la política partidaria, fue contundente: "Defendemos los derechos de los docentes de forma independiente. Creemos que la política partidaria no debe estar dentro del gremio, porque eso genera complicaciones. En las movilizaciones, llevamos la bandera de ADOSAC, no de ningún partido".
Para cerrar, la candidata hizo un llamado a los docentes indecisos: "Tenemos una idea que mantenemos en el tiempo. Les pedimos que nos den la oportunidad de seguir demostrando nuestro trabajo, porque siempre hay cosas para mejorar".
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.