LA PROVINCIA Por: El Mediador 26 de septiembre de 2024

Karina Carbonaro, candidata en las elecciones de ADOSAC: "Siempre priorizamos al docente"

En diálogo con El Mediador por Radio FM Tiempo 97.5, Karina Carbonaro, candidata a Secretaria de Finanzas de ADOSAC en Caleta Olivia, habló sobre la campaña electoral y las propuestas de su lista para las elecciones del gremio docente el próximo 18 de octubre.

"Estamos en plena campaña recorriendo la provincia junto a Javier Fernández, candidato a secretario general de ADOSAC. Empezamos por la zona centro y vamos a tratar de visitar todas las localidades, apostando a seguir trabajando y acompañando a los docentes", expresó Carbonaro. Además, agregó: "Siempre priorizamos a la persona, al docente, esté afiliado o no. Si alguien necesita resolver algo, se hace".

Carbonaro también puntualizó los logros alcanzados por el gremio, como la derogación de la resolución 066: "Esa resolución era un presentismo encubierto. Daba más puntaje por asistencia que por hacer una diplomatura, y eso no tiene sentido. Logramos que se terminara, porque hacer una diplomatura requiere tiempo y dinero, y solo otorgaba 1,5 puntos, mientras que el presentismo daba 3".

Otro logro importante fue la eliminación de la promoción automática en el nivel secundario: "Con la promoción automática, los chicos terminaban la secundaria sin adquirir los contenidos mínimos. Había familias que querían anotarlos en la universidad, pero no tenían el título que les permitiera continuar los estudios", explicó.

En cuanto a los desafíos pendientes, Carbonaro subrayó: "Siempre pedimos que con un solo cargo el docente pueda cubrir la canasta básica, pero cada vez es más difícil. Además, queremos que se nos pague el título en el segundo cargo, porque somos profesionales en ambos cargos, y eso no se está reconociendo".

También mencionó las capacitaciones que el gremio ofrece a los docentes: "Actualmente se están dictando cursos gratuitos en distintas localidades como Puerto Santa Cruz, Caleta Olivia, en Rio Gallegos, y estamos cerrando un convenio con la Universidad de Quilmes para ofrecer más capacitaciones. Son totallmente gratuitas para los afiliados y los estudiantes de las carreras docentes, y el costo para los no afiliados es el minimo".

Por último, la docente elogió el avance en infraestructura gremial: "Inauguramos un salón de usos múltiples en Piedra Buena, y solo queda San Julián, donde estamos esperando conseguir el terreno para construirlo. Es un proyecto que hay desde que asumió esta gestion, que es que cada localidad tenga un salon de usos múltiples para que utilicen los docentes."

Sobre la postura del gremio frente a la política partidaria, fue contundente: "Defendemos los derechos de los docentes de forma independiente. Creemos que la política partidaria no debe estar dentro del gremio, porque eso genera complicaciones. En las movilizaciones, llevamos la bandera de ADOSAC, no de ningún partido".

Para cerrar, la candidata hizo un llamado a los docentes indecisos: "Tenemos una idea que mantenemos en el tiempo. Les pedimos que nos den la oportunidad de seguir demostrando nuestro trabajo, porque siempre hay cosas para mejorar".

Te puede interesar

Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Alejandra Suárez: “Buscamos promocionar nuestras carnes patagónicas”

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

Santa Cruz presente en el debate sobre museos e inteligencia artificial en Buenos Aires

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Santa Cruz suspendió las clases en siete localidades en medio de una doble alerta por fuertes vientos

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.