Sandra Pettovello, tras el dato del INDEC: "La pobreza se está desacelerando"
El ministerio de Capital Humano informó que la cifra alcanza al 52,9%. El comunicado y los argumentos de la cartera que conduce Pettovello.
Luego de las fuertes críticas recibidas por el Gobierno Nacional tras conocerse el informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) sobre la Incidencia de la pobreza y de la indigencia, correspondiente al primer semestre de 2024, el Ministerio de Capital Humano salió a relativizar el dato. En un comunicado publicado este jueves, afirmó que "visualiza una desaceleración" de este índice. El pico habría llegado en el primer trimestre del año con un 54,8%, según datos de la cartera encabezada por Sandra Pettovello.
El dato de contraste surge del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, dependiente del ministerio que encabeza Pettovello y señala que los datos trimestrales muestran una tendencia a la baja.
De acuerdo al Sistema de Información, Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales (SIEMPRO) cuyos datos difundió Pettovello con un gráfico en sus redes, la pobreza alcanzó un pico del 54,8% en el primer trimestre de 2024, pero descendió al 51,0% en el segundo trimestre, lo que significa una recuperación del 3,8%.
Si bien admite que es el número de pobreza es elevado, Capital Humano destaca esta leve reducción de la pobreza y la atribuye a la "efectividad del programa económico que ha reducido drásticamente la inflación". Tal como viene afirmando el presidente Javier Milei, sostuvo que hay una "recuperación" de los salarios.
Asimismo, la cartera de Sandra Pettovello pondera los refuerzos hechos por el Gobierno en los programas dirigidos a la niñez y la adolescencia. En efecto, se han fortalecido la Asignación Universal por Hijo (AUH), el Plan 1000 Días y la Tarjeta Alimentar, creados por los gobiernos de Cristina Kirchner y Alberto Fernández.
Según Capital Humano, esto ha permitido "incrementar la cobertura de la Canasta Básica Alimentaria, pasando del 49% en diciembre de 2023 al 97,7% en la actualidad, garantizando asistencia directa y sin intermediarios para quienes más lo necesitan". A esto se suma la ampliación de la cobertura de la Tarjeta Alimentar para incluir a adolescentes de hasta 17 años a partir de octubre de 2024.
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.