Sandra Pettovello, tras el dato del INDEC: "La pobreza se está desacelerando"
El ministerio de Capital Humano informó que la cifra alcanza al 52,9%. El comunicado y los argumentos de la cartera que conduce Pettovello.
Luego de las fuertes críticas recibidas por el Gobierno Nacional tras conocerse el informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) sobre la Incidencia de la pobreza y de la indigencia, correspondiente al primer semestre de 2024, el Ministerio de Capital Humano salió a relativizar el dato. En un comunicado publicado este jueves, afirmó que "visualiza una desaceleración" de este índice. El pico habría llegado en el primer trimestre del año con un 54,8%, según datos de la cartera encabezada por Sandra Pettovello.
El dato de contraste surge del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, dependiente del ministerio que encabeza Pettovello y señala que los datos trimestrales muestran una tendencia a la baja.
De acuerdo al Sistema de Información, Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales (SIEMPRO) cuyos datos difundió Pettovello con un gráfico en sus redes, la pobreza alcanzó un pico del 54,8% en el primer trimestre de 2024, pero descendió al 51,0% en el segundo trimestre, lo que significa una recuperación del 3,8%.
Si bien admite que es el número de pobreza es elevado, Capital Humano destaca esta leve reducción de la pobreza y la atribuye a la "efectividad del programa económico que ha reducido drásticamente la inflación". Tal como viene afirmando el presidente Javier Milei, sostuvo que hay una "recuperación" de los salarios.
Asimismo, la cartera de Sandra Pettovello pondera los refuerzos hechos por el Gobierno en los programas dirigidos a la niñez y la adolescencia. En efecto, se han fortalecido la Asignación Universal por Hijo (AUH), el Plan 1000 Días y la Tarjeta Alimentar, creados por los gobiernos de Cristina Kirchner y Alberto Fernández.
Según Capital Humano, esto ha permitido "incrementar la cobertura de la Canasta Básica Alimentaria, pasando del 49% en diciembre de 2023 al 97,7% en la actualidad, garantizando asistencia directa y sin intermediarios para quienes más lo necesitan". A esto se suma la ampliación de la cobertura de la Tarjeta Alimentar para incluir a adolescentes de hasta 17 años a partir de octubre de 2024.
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta
Adorni negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público y fijó postura sobre el monotributo
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso de Ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos
Cristina Kirchner, sobre el juicio de Cuadernos: "Comienza otro show judicial en Comodoro Py"
Así lo expresó en su cuenta oficial de X.
Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas
La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.