
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El ministerio de Capital Humano informó que la cifra alcanza al 52,9%. El comunicado y los argumentos de la cartera que conduce Pettovello.
EL PAIS27 de septiembre de 2024Luego de las fuertes críticas recibidas por el Gobierno Nacional tras conocerse el informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) sobre la Incidencia de la pobreza y de la indigencia, correspondiente al primer semestre de 2024, el Ministerio de Capital Humano salió a relativizar el dato. En un comunicado publicado este jueves, afirmó que "visualiza una desaceleración" de este índice. El pico habría llegado en el primer trimestre del año con un 54,8%, según datos de la cartera encabezada por Sandra Pettovello.
El dato de contraste surge del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, dependiente del ministerio que encabeza Pettovello y señala que los datos trimestrales muestran una tendencia a la baja.
De acuerdo al Sistema de Información, Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales (SIEMPRO) cuyos datos difundió Pettovello con un gráfico en sus redes, la pobreza alcanzó un pico del 54,8% en el primer trimestre de 2024, pero descendió al 51,0% en el segundo trimestre, lo que significa una recuperación del 3,8%.
Si bien admite que es el número de pobreza es elevado, Capital Humano destaca esta leve reducción de la pobreza y la atribuye a la "efectividad del programa económico que ha reducido drásticamente la inflación". Tal como viene afirmando el presidente Javier Milei, sostuvo que hay una "recuperación" de los salarios.
Asimismo, la cartera de Sandra Pettovello pondera los refuerzos hechos por el Gobierno en los programas dirigidos a la niñez y la adolescencia. En efecto, se han fortalecido la Asignación Universal por Hijo (AUH), el Plan 1000 Días y la Tarjeta Alimentar, creados por los gobiernos de Cristina Kirchner y Alberto Fernández.
Según Capital Humano, esto ha permitido "incrementar la cobertura de la Canasta Básica Alimentaria, pasando del 49% en diciembre de 2023 al 97,7% en la actualidad, garantizando asistencia directa y sin intermediarios para quienes más lo necesitan". A esto se suma la ampliación de la cobertura de la Tarjeta Alimentar para incluir a adolescentes de hasta 17 años a partir de octubre de 2024.
FUENTE: Minuto.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.