Es oficial: el Gobierno declaró "sujeta a privatización" a Aerolíneas Argentinas
Tras no lograr incluirla en la lista de empresas a privatizar en la Ley Bases, Javier Milei apeló ahora a un decreto para seguir con su avanzada contra la línea de bandera.
Tal como ya había adelantado el vocero Manuel Adorni, el presidente Javier Milei avanza en la privatización de Aerolíneas Argentinas a pesar de no haber logrado, tal como era su intención inicial, incluirla en la lista de las empresas estatales a ser entregada a manos privadas. Y en ese camino, tras no haber logrado el consenso necesario en el Congreso, avanza por decreto.
Así quedó plasmado en el Decreto 873/2024 publicado este miércoles en el Boletín Oficial con las firmas de Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.
Allí el gobierno libertario declaró como "sujeta a privatización" a Aerolíneas Argentinas en medio del fuerte conflicto que fogonea la gestión de Milei con los trabajadores aeronáuticos a los que les está licuando los salarios desde el 10 de diciembre pasado. De esta manera Milei apuesta a crear el caldo de cultivo para justificar la venta y cargar sobre los sindicatos la responsabilidad de la crisis.
Para avanzar en la privatización el Gobierno se ampara en el artículo 9° de la Ley N° 23.696 de Reforma del Estado sancionada durante el gobierno de Carlos Menem, el mismo que ya privatizó Aerolíneas Argentinas en la década del '90 en una muy fallida experiencia que derivó en el vaciamiento de la compañía..
Aerolíneas Argentinas, en venta
Entre los considerandos del decreto, el Gobierno señala que el Tesoro Nacional "no se encuentra en condiciones de mantener una empresa altamente deficitaria a través del aporte de cientos de millones de pesos que provienen del esfuerzo de los habitantes de la República Argentina".
Además, argumenta que "la privatización de la compañía y su funcionamiento en condiciones de mercado permitirán una mejor prestación del servicio, el cuidado de las arcas públicas y, principalmente, que los argentinos dejen de financiar el déficit de una compañía ineficiente".
En esa línea, sostiene que el Estado tiene como objetivo "destinar los limitados recursos fiscales a atender las necesidades de los que menos tienen", en un contexto en el cual "la pobreza alcanza al 52,9% de la población y la indigencia al 18,1%".
Con la publicación del decreto, el Gobierno se pone así por encima de los proyectos presentados por el PRO y la UCR. El primero fue presentado por el diputado Hernán Lombardi y también declara a la empresa “sujeta a privatización” en los términos y con los efectos previstos en la Ley 23.696. Además, autoriza al Poder Ejecutivo a “establecer el marco legal y llevar adelante el procedimiento para instrumentar el proceso de privatización referido en el artículo 1°”.
La otra iniciativa la presentó el jefe del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López. Este texto precisa que al privatizar la firma se contemplen la Ley 23.696 y sus modificatorias, “debiendo cumplir, a tales efectos, con las prescripciones que surgen de dicha norma y las establecidas por los artículos 11 a 14 de la Ley 27.742”, de Bases y Puntos de Partida para los Argentinos.
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Sturzenegger: “Antes de ser Sociedad Anónima no sabíamos que era YCRT”
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.