ACTUALIDAD07 de octubre de 2024

El Gobierno irá a la Justicia si el Congreso revoca el veto al financiamiento universitario

El ministro de Economía sostuvo que apelarán judicialmente si el Legislativo le pone un freno al rechazo del presidente Javier Milei.

Luis Caputo advirtió que si el Congreso logra revertir el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, el Gobierno recurrirá a la Justicia. Así, explicó que el rechazo de Javier Milei a dicha ley se fundamenta en la Ley de Administración Financiera, que prohíbe la presentación de gastos sin contrapartida de financiamiento, y que el Ejecutivo actuará en consecuencia.

El ministro de Economía fue claro al señalar, en una entrevista con LN +, que la ley representa “un gasto sin contrapartida” y, por tanto, va en contra de las normativas financieras vigentes en el país. "Nosotros obviamente vamos a apelar", sostuvo, y al ser consultado sobre si esa apelación implicaría acudir a la Justicia, afirmó: “Sí, probablemente. Siempre dentro del marco de la ley”.

El funcionario enfatizó que la discusión sobre el financiamiento universitario debería enmarcarse en los debates del Presupuesto Nacional, donde se deben analizar cuidadosamente los recursos disponibles y las prioridades del gasto público.

Asimismo, también aprovechó para señalar un caso particular dentro del sistema universitario: la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo. Caputo criticó los altos costos que, según él, representa esta institución en relación con su tasa de graduación.

"Del 2020 al 2023, solo se graduaron el 0,62% de los alumnos, es decir, 16 egresados, con un costo de 100 millones de pesos por egresado", denunció. Luego, añadió con ironía: "Casi salía más barato mandarlos a Harvard".

La posibilidad de una batalla judicial entre el Ejecutivo y el Legislativo se abre como un escenario plausible, en caso de que el Congreso decida insistir con la aprobación de la ley. Según Caputo, el Gobierno está preparado para defender su veto en los tribunales.

Este enfrentamiento, que podría involucrar tanto a las universidades como a sectores políticos y judiciales, será clave en las próximas semanas, cuando se determine si el veto de Milei se mantiene o si el Congreso consigue revertirlo.

FUENTE: Minuto.

Te puede interesar

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.