Joan Ponce: “Tenemos que volver a representar el interés de la gente”
La referente destacó la importancia de que los participantes hayan podido discutir sobre la realidad social, política y económica de la provincia de Santa Cruz y la posibilidad de dialogar sobre la situación de dirigentes que tomaron “nuevos rumbos”
La presidenta del Partido Justicialista de Puerto San Julián sostuvo que hay que reconocer el llamado de atención de la gente para volver a ser un partido competitivo a nivel provincial y nacional. Además, ratificó que la próxima sede del congreso será en una zona central de la provincia.
Joan Ponce, presidenta del Partido Justicialista de Puerto San Julián, dialogó con el programa EL MEDIADOR y se refirió a las conclusiones del congreso partidario realizado el último sábado en su localidad.
La referente destacó la importancia de que los participantes hayan podido discutir sobre la realidad social, política y económica de la provincia de Santa Cruz y la posibilidad de dialogar sobre la situación de dirigentes que tomaron “nuevos rumbos”. La postura del PJ provincial sobre algunas personas, habiendo sido funcionarios o siendo parte de las listas del PJ, ha cambiado de dirección y se determinó que los que hayan tenido una conducta desafortunada deben ser evaluados y Ponce no descartó futuras sanciones.
Por otro lado, manifestó que se evalúa que el próximo congreso sea en la zona central de la provincia y vaticinó que aunque no haya fecha exacta, el objetivo es que el próximo encuentro justicialista sea en la zona de la cuenca del Río Santa Cruz. “Se va a seguir trasladando este encuentro a distintos puntos de la provincia para que los distintos congresales puedan seguir planteando las problemáticas específicas de cada ciudad”, garantizó.
“El objetivo es organizarnos para solucionar las demandas de la gente de toda la provincia”, aseguró la presidenta del Partido Justicialista de Puerto San Julián y enfatizó que “el objetivo es volver a elaborar un proyecto político que vaya de la mano de la gente”.
“Queremos rearmarnos, trabajar en conjunto y recorrer los barrios y escuchar”, explicó la referente de la localidad de Puerto San Julián al mismo tiempo que deslizó una autocrítica: “La gente viene haciendo un llamado de atención, que debemos volver a las bases, hemos tenido funcionarios que no funcionan y tenemos que volver a representar los intereses de la gente”.
Ponce ratificó que buscan una alternativa de subsidio provincial para apoyar las tarifas de gas, iniciativa se debe presentar y discutir en la Cámara de Legisladores de la Provincia y se refirió a la conducción del PJ a nivel nacional: “Es una etapa de reconstrucción y un trabajo dificil, el nombre de Cristina Fernández es maravilloso, sea quien sea tiene que estar comprometido en intentar levantar este proyecto del país que estamos convencidos que es lo mejor para la Argentina”.
Te puede interesar
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.
Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.
Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo
La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.
Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”
El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.
Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro
El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.