LA PROVINCIA Por: El Mediador 07 de octubre de 2024

Joan Ponce: “Tenemos que volver a representar el interés de la gente”

La referente destacó la importancia de que los participantes hayan podido discutir sobre la realidad social, política y económica de la provincia de Santa Cruz y la posibilidad de dialogar sobre la situación de dirigentes que tomaron “nuevos rumbos”

Congreso del PJ.

La presidenta del Partido Justicialista de Puerto San Julián sostuvo que hay que reconocer el llamado de atención de la gente para volver a ser un partido competitivo a nivel provincial y nacional. Además, ratificó que la próxima sede del congreso será en una zona central de la provincia.

Joan Ponce, presidenta del Partido Justicialista de Puerto San Julián, dialogó con el programa EL MEDIADOR y se refirió a las conclusiones del congreso partidario realizado el último sábado en su localidad.

Jairo Guzmán sobre la llegada de Menem: "Es un puntapié para la provincia"

La referente destacó la importancia de que los participantes hayan podido discutir sobre la realidad social, política y económica de la provincia de Santa Cruz y la posibilidad de dialogar sobre la situación de dirigentes que tomaron “nuevos rumbos”.  La postura del PJ provincial sobre algunas personas, habiendo sido funcionarios o siendo parte de las listas del PJ,  ha cambiado de dirección y se determinó que los que hayan tenido una conducta desafortunada deben ser evaluados y Ponce no descartó futuras sanciones.

Por otro lado, manifestó que se evalúa que el próximo congreso sea en la zona central de la provincia y vaticinó que aunque no haya fecha exacta, el objetivo es que el próximo encuentro justicialista sea en la zona de la cuenca del Río Santa Cruz. “Se va a seguir trasladando este encuentro a distintos puntos de la provincia para que los distintos congresales puedan seguir planteando las problemáticas específicas de cada ciudad”, garantizó.

“El objetivo es organizarnos para solucionar las demandas de la gente de toda la provincia”, aseguró la presidenta del Partido Justicialista de Puerto San Julián y enfatizó que “el objetivo es volver a elaborar un proyecto político que vaya de la mano de la gente”.

“Queremos rearmarnos, trabajar en conjunto y recorrer los barrios y escuchar”, explicó la referente de la localidad de Puerto San Julián al mismo tiempo que deslizó una autocrítica: “La gente viene haciendo un llamado de atención, que debemos volver a las bases, hemos tenido funcionarios que no funcionan y tenemos que volver a representar los intereses de la gente”.

Ponce ratificó que buscan una alternativa de subsidio provincial para apoyar las tarifas de gas, iniciativa se debe presentar y discutir en la Cámara de Legisladores de la Provincia y se refirió a la conducción del PJ a nivel nacional: “Es una etapa de reconstrucción y un trabajo dificil, el nombre de Cristina Fernández es maravilloso, sea quien sea tiene que estar comprometido en intentar levantar este proyecto del país que estamos convencidos que es lo mejor para la Argentina”.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.