Martín Menem en Río Gallegos: “Estamos haciendo lo que podemos hacer”
El presidente de la Cámara de Diputado, Martin Menem, y referente de La Libertad Avanza, se encuentra en la ciudad de Río Gallegos para oficializar el avance del partido libertario en nuestra provincia.
A horas de que la Cámara de Diputados haya aprobado el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Educativo, su presidente, Martin Menen, llegó a Río Gallegos para inaugurar el local partidario de La Libertad Avanza, tiempo en el cual aprovechó de mantener contacto con la prensa local.
En este marco, y, a pesar del veto aprobado, expresó “el compromiso inquebrantable con la educación pública y las universidades”, y recordó que en lo que va del año “el gobierno nacional aumentó un 270% los montos para gasto de funcionamiento, cuando durante la anterior gestión estuvieron durante meses congelados, pero además se otorgó 6,8% de aumento que era lo que se pedía, correo que la mejora ha sido sustancial y habiendo heredado una situación catastrófica. El pasado fue una catástrofe de dimensiones bíblicas en nuestro país”.
Respecto a la victoria lograda en el congreso dijo: “Pudimos sostener un rumbo que no iba a cambiar si no logramos el veto, hay gente interesada en debilitar al gobierno, se esconden atras de causas nobles. Nadie más que nosotros estamos a favor de la educación pública, en el presupuesto 2025 incorporamos 5 universidades nuevas, pero queremos saber qué pasa hoy en las universidades y que se audite”.
En otro tramo de la conferencia, consultado sobre la posición de privilegio de la denominada casta política y el ajuste que nuevamente recae en la sociedad, Menem desvio la atención al mencionar que “somos una república, existe la división de poderes, y se debe encargar la justicia de lo que paga la casta, que es un poder independiente del poder político”, y continuó: “La política está crujiendo en toda la argentina, estamos dando todas las batallas que podemos, no podemos solucionar en 10 meses lo que no se hizo en 25 años. El presidente avisó que iba a ser con sacrificio, que iba a cumplir con lo que había prometido, y vaya si lo está cumpliendo. Va a costar pero para ser un país normal debe sostenerse sobre pilares sólidos que no se construyen de un día para otro”.
LLA en Santa Cruz
En otro tramo de la conferencia se refirió a la inauguración del local partidario que LLA tendrá en la capital provincial. “Este trabajo empezó en 2021, en La Rioja, cuando eramos no mas de seis personas, y en dos años logramos el cambio. Sin concejales, sin intendentes, sin diputados, ni gobernadores, nuestro candidato llegó a la presidencia, pero no alcanza con eso, seguimos consolidando el cambio, tenemos que encontrar gente con las mismas ideas y defiendan lo que creemos. No vamos a hacer alianzas electorales solo para ganar una elección”.
En este sentido expresó que “consolidar el cambio tendrá como objetivo buscar más representantes en el congreso para lograr las grandes transformaciones que queremos hacer, porque hoy estamos haciendo lo que podemos, no lo que queremos”.
FUENTE: TiempoSur.
Te puede interesar
Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"
Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.
Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos
El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.
Avanza la investigación sobre el abuso de una menor en Río Gallegos
La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.