Diputados citó a Luis Caputo para que exponga el Presupuesto 2025
La Cámara Baja citó al ministro de Economía a dar explicaciones de los alcances de la Ley de Leyes.
El presidente Javier Milei presentó semanas atrás en cadena nacional el proyecto de Ley del Presupuesto 2025 que elaboró junto al ministro de Economía, Luis Caputo y que sigue una única línea rectora: profundizar el ajuste para sostener el equilibrio fiscal logrado sobre la base de una brutal recesión, el aumento del desempleo y la disparada de los índices de pobreza.
A diferencia de lo que sucede históricamente, esta vez el ministro de Economía busca esconderse y esquivar la responsabilidad de presentar el Presupuesto en el Congreso y responder las consultas de los legisladores.
Frente a este escenario la Cámara de Diputados votó en la sesión especial celebrada ayer citar a Caputo para que brinde explicaciones sobre el rumbo fiscal, financiero y monetario del año próximo.
Sin embargo Caputo se esconde. "No quiero ser parte de un show del kirchnerismo" intentó justificarse el ministro de Economía para no dar explicaciones del proyecto que elaboró.
Así en el oficialismo ya están buscando "una salida elegante" al papelón de Caputo de quitarle el pecho a las balas y apuestan a organizar una reunión informal la próxima con los bloques dialoguistas ante los que sí se presentaría el ministro de Economía.
"Tiene que ser antes que se dictamine -en la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados-, por eso ya se sugirió que fuera en los próximos días. Puede ser acá, en Economía o en la Rosada", confió a Infobae un legislador al tanto de la idea que surgió en las últimas horas.
El martes próximo continuará el debate del Presupuesto en la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados con las presentaciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y del director de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), Mariano Antonio Salvador de los Heros Battini.
El Presupuesto 2025 tiene una directiva principal y así lo dejó en claro Milei: el equilibrio fiscal no se negocia. El proyecto de Presupuesto prevé para el próximo año un crecimiento de la economía del 5% y una inflación promedio del 18,3%.
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
José López se entregó en Comodoro Py
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”