Reflotan el proyecto para trasladar la Capital a la Patagonia
Ignacio Torres anunció este fin de semana que el Proyecto Patagonia, que busca trasladar la Capital, será discutido en el marco del Consejo de Mayo.
En el marco de su presencia en la mesa de Mirtha Legrand, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció que planea reactivar el proyecto para sacar al centro administrativo nacional de la Ciudad de Buenos Aires y pasarlo a Viedma y Carmen de Patagones.
Se trata de la propuesta conocida como Proyecto Patagonia, que se debate desde los años 80. La iniciativa se trabaja con el interbloque de la Cámara alta “Provincias Unidas”.
De acuerdo con Torres, la renovada iniciativa será enviada al Senado, donde espera que se "lo tome con la seriedad" que tiene, a la vez que anticipó que el Gobierno nacional estaría dispuesto a acompañar la propuesta.
“Todos los países modernos mudaron la capital. Australia, Estados Unidos, Brasil lo hicieron”, argumentó el mandatario provincial en diálogo con Mirtha Legrand.
Consideró el gobernador que “hay una oportunidad histórica para avanzar en el proyecto", al tiempo que sostuvo que "esto es transversal a todos los partidos”, y adelantó que la ley podría aprobarse ya que el Gobierno nacional tiene espíritu “reformista”.
En tanto, este domingo, en Radio Rivadavia, reiteró la propuesta. "Tenemos una necesidad muy grande de descomprimir, no solamente hablando de federalismo fiscal, sino una zona centro macrocefálica. Y tenemos la oportunidad de descentralizar hacia el mal llamado interior de la Argentina”, señaló.
“La descentralización de la capital es una de las discusiones más importantes que hay que dar, obvio en el marco de un régimen impositivo más amigable para la producción y el trabajo y más federal”, insistió Torres, que anticipó que este plan será discutido en el marco del Consejo de Mayo.
El gobernador analizó que la mudanza de la Capital Federal sería importante en términos económicos pero también para el Poder Judicial. “Más del 90% de los gastos de la Justicia se ejecuta en la Capital”, remarcó.
De todos modos, independientemente de los tiempos que demore el eventual tratamiento de la ley en el Congreso, estimó que todo el proceso de mover las sedes administrativas federales tomaría mínimamente una década. “Estamos hablando de 10 o 12 años, ya que implica una inversión en infraestructura”, adelantó.
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”
Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.