ACTUALIDAD15/10/2024

ATE anuncia un paro de 36 horas en reclamo salarial

Así lo confirmó Rodolfo Aguiar en sus redes sociales, tras asegurar que "los salarios de los estatales ya no alcanzan para garantizar una vida digna".

Cerca de las 18 de este martes, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, anunció un paro de 36 horas y movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que dirige Federico Sturzenegger.

La medida de fuerza tiene como epicentro de reclamo los bajos sueldos de los estatales: "Los salarios de los estatales ya no alcanzan para garantizar una vida digna", escribió el dirigente gremial. Por tal motivo, Aguiar detalló en sus redes sociales que el paro con movilización tendrá lugar el próximo 29 de octubre, desde las 12 del mediodía, finalizando al mediodía del 1° de noviembre.

En este sentido, Aguiar escribió: "No nos bancamos más a este Gobierno. Tenemos que profundizar el plan de lucha. Hay que frenar a @JMilei antes que termine de aniquilar el derecho constitucional a una retribución justa". Seguidamente, agregó: "El Plenario de ATE votó por unanimidad una huelga de 36 horas a partir del 29 de octubre al mediodía con una movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado".

"El Gobierno miente, se abraza a la casta y pierde apoyo popular. Tenemos que seguir en la calle y debemos poner en evidencia a @fedesturze. Este es un funcionario que durante meses actuó en las sombras y su maldad no tiene límites. Hasta ahora la sacó bastante barata", advirtió.

Finalmente, especificó: "Nos vamos a movilizar por la reapertura de las paritarias, por el cese de los despidos, contra el cierre de organismos y las irregularidades y excesos en la reglamentación de la Ley Bases".

Sin lugar a dudas, este reclamo responde a la actitud detractora del gobierno de Javier Milei con los empleados estatales, quienes han sido de numerosos despidos y acciones para generar una profunda recesión. Algo que tampoco escapa a la realidad del resto de los sectores.

FUENTE: Minuto.

Te puede interesar

Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia

El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.

Sismo en el sur de Chile obligó a evacuar Punta Arenas y cerrar la frontera

Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Falleció a los 88 años el Papa Francisco

El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.

El Gobierno buscará concesionar rutas nacionales en la Patagonia

Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.

Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.