ACTUALIDAD15 de octubre de 2024

Aerolíneas Argentinas anunció su oferta de vuelos para la temporada de verano 2025

La empresa ofrecerá mayor frecuencia de vuelos al Caribe y a Brasil y promos de 3 y 6 cuotas sin interés para vuelos de cabotaje.

Aerolíneas Argentinas anunció la que será su oferta de vuelos para la temporada de verano 2025, que incluyen un fuerte incremento de frecuencias al Caribe y a Brasil, y con una promoción de 3 y 6 cuotas sin interés para vuelos de cabotaje.

Este verano la compañía aumentará su oferta a Punta Cana con 6 frecuencias semanales desde Buenos Aires, y con la novedad de haber incorporado vuelos directos desde Córdoba, cuatro por semana, y desde Rosario y Tucumán, cada una con un vuelo semanal.

Asimismo, Cancún tendrá 6 frecuencias semanales, mientras que Miami tendrá dos vuelos por día, todos ellos desde Buenos Aires.

Por el lado de Brasil, la compañía operará 32 vuelos semanales hacia Río de Janeiro, 27 a San Pablo, 14 a Florianópolis, siete a San Salvador de Bahía, seis a Curitiba, cinco a Porto Alegre, y dos vuelos por semana a Porto Seguro, todos desde Buenos Aires.

A su vez, desde el interior del país también se ampliará la oferta de los viajes al país vecino. Desde la ciudad de Córdoba se ofrecerán cuatro vuelos semanales a Rio de Janeiro, tres a Florianópolis y un vuelo semanal a San Salvador de Bahía. Desde Rosario serán cuatro frecuencias semanales a Río de Janeiro y otras tres a Florianópolis. Mientras tanto, se mantendrá activa la frecuencia semanal entre San Pablo y Salta.

Promos y turismo interno para esta temporada desde Aerolíneas Argentinas
Por otro lado, desde Aerolíneas informaron que para destinos nacionales podrán ser adquiridos en 3 y 6 cuotas sin interés con todos los bancos y tarjetas.

Esta promoción estará activa del miércoles 16 al domingo 20 de octubre sin restricción de fecha efectiva de vuelo, por lo que se podrá aprovechar para volar incluso después del verano.

En cuanto al turismo interno, la compañía ofrecerá más de 70 frecuencias semanales a Bariloche, más de 50 a Mendoza y Ushuaia, 48 a Iguazú, y más de 30 vuelos semanales a Salta, Tucumán, El Calafate y Mar del Plata, mientras que San Martín de los Andes contará con 18 vuelos cada semana, todos partiendo de Buenos Aires.

Además, durante el verano continuará la oferta de vuelos nocturnos desde y hacia Buenos Aires y las ciudades de Bariloche, Iguazú, Salta, Comodoro Rivadavia y Trelew con tarifas "Súper Promo".

Los pasajes podrán adquirirse a través de la aplicación de Aerolíneas Argentinas -disponible en iOS y Android-, a través de la página web, en sucursales de la compañía o a través de las agencias habilitadas.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?