
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
La empresa ofrecerá mayor frecuencia de vuelos al Caribe y a Brasil y promos de 3 y 6 cuotas sin interés para vuelos de cabotaje.
ACTUALIDAD15/10/2024Aerolíneas Argentinas anunció la que será su oferta de vuelos para la temporada de verano 2025, que incluyen un fuerte incremento de frecuencias al Caribe y a Brasil, y con una promoción de 3 y 6 cuotas sin interés para vuelos de cabotaje.
Este verano la compañía aumentará su oferta a Punta Cana con 6 frecuencias semanales desde Buenos Aires, y con la novedad de haber incorporado vuelos directos desde Córdoba, cuatro por semana, y desde Rosario y Tucumán, cada una con un vuelo semanal.
Asimismo, Cancún tendrá 6 frecuencias semanales, mientras que Miami tendrá dos vuelos por día, todos ellos desde Buenos Aires.
Por el lado de Brasil, la compañía operará 32 vuelos semanales hacia Río de Janeiro, 27 a San Pablo, 14 a Florianópolis, siete a San Salvador de Bahía, seis a Curitiba, cinco a Porto Alegre, y dos vuelos por semana a Porto Seguro, todos desde Buenos Aires.
A su vez, desde el interior del país también se ampliará la oferta de los viajes al país vecino. Desde la ciudad de Córdoba se ofrecerán cuatro vuelos semanales a Rio de Janeiro, tres a Florianópolis y un vuelo semanal a San Salvador de Bahía. Desde Rosario serán cuatro frecuencias semanales a Río de Janeiro y otras tres a Florianópolis. Mientras tanto, se mantendrá activa la frecuencia semanal entre San Pablo y Salta.
Promos y turismo interno para esta temporada desde Aerolíneas Argentinas
Por otro lado, desde Aerolíneas informaron que para destinos nacionales podrán ser adquiridos en 3 y 6 cuotas sin interés con todos los bancos y tarjetas.
Esta promoción estará activa del miércoles 16 al domingo 20 de octubre sin restricción de fecha efectiva de vuelo, por lo que se podrá aprovechar para volar incluso después del verano.
En cuanto al turismo interno, la compañía ofrecerá más de 70 frecuencias semanales a Bariloche, más de 50 a Mendoza y Ushuaia, 48 a Iguazú, y más de 30 vuelos semanales a Salta, Tucumán, El Calafate y Mar del Plata, mientras que San Martín de los Andes contará con 18 vuelos cada semana, todos partiendo de Buenos Aires.
Además, durante el verano continuará la oferta de vuelos nocturnos desde y hacia Buenos Aires y las ciudades de Bariloche, Iguazú, Salta, Comodoro Rivadavia y Trelew con tarifas "Súper Promo".
Los pasajes podrán adquirirse a través de la aplicación de Aerolíneas Argentinas -disponible en iOS y Android-, a través de la página web, en sucursales de la compañía o a través de las agencias habilitadas.
FUENTE: Ámbito.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.