La imagen de Javier Milei también cae entre los votantes libertarios y del PRO
El Presidente sufrió una pérdida de 11% en la aprobación de su gestión entre sus seguidores y un 36% entre los votantes de Patricia Bullrich.
En los últimos tres meses y luego del veto a la Ley de Movilidad Jubilatoria y la del Financiamiento Universitario, la imagen de Javier Milei cae en picada entre los votantes libertarios y del PRO.
De acuerdo a una encuesta elaborado por D'Alessio Irol, que analizó la evaluación de gestión del Gobierno Nacional desde su comienzo, del 83% que la calificaba como "buena" en julio, bajó a un 72% en septiembre, mientras que la visión "mala" pasó del 16% al 26%, durante los últimos tres meses.
Por su parte, otro informe de la consultora Casa Tres, que midió una evaluación de la administración libertaria entre los distintos votantes, y los resultados fueron contundentes, ya que en todas las variables crece la desaprobación, pero lo más preocupante para el Gobierno nacional es que esto ocurre entre sus propios votantes, donde esta sensación creció pasó del 9 al 12% en los últimos cuatro meses.
Esto también se refleja entre las personas que en primera vuelta eligieron a Patricia Bullrich y en segunda vuelta votaron a Milei, la desaprobación pasó de un 14% en junio, contra un 36% de septiembre, es decir un crecimiento de 22%.
A nivel general se desprende que la evaluación negativa sobre el mandatario, subió 7% (pasó de un 46% en junio, al 53% en septiembre. Al ser consultado por esto, Javier Milei respondió: "No me importa lo que pase con la imagen, a mi lo que me importa es poner la Argentina de pie".
Javier Milei le restó importancia a la caída de su imagen
El presidente Javier Milei aseguró este martes no importarle la caída de su imagen, reflejada por distintas consultoras en las últimas semanas. Argumentó que si así lo hiciera, “uno empieza a ceder en todas las demandas" y a hacer ”un desastre fiscal que termina en una hiperinflación”.
“Yo vine a hacer el mejor gobierno de la historia, vine a poner de pie a la Argentina y que entre en un sendero que en 35 años se convierta en una potencia mundial”, explicó en un momento el jefe de Estado en una entrevista donde se refirió nuevamente a la protesta universitaria y al Presupuesto 2024.
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.