La imagen de Javier Milei también cae entre los votantes libertarios y del PRO

El Presidente sufrió una pérdida de 11% en la aprobación de su gestión entre sus seguidores y un 36% entre los votantes de Patricia Bullrich.

EL PAIS16/10/2024
javier-milei-azuljpg

En los últimos tres meses y luego del veto a la Ley de Movilidad Jubilatoria y la del Financiamiento Universitario, la imagen de Javier Milei cae en picada entre los votantes libertarios y del PRO.
De acuerdo a una encuesta elaborado por D'Alessio Irol, que analizó la evaluación de gestión del Gobierno Nacional desde su comienzo, del 83% que la calificaba como "buena" en julio, bajó a un 72% en septiembre, mientras que la visión "mala" pasó del 16% al 26%, durante los últimos tres meses.

Por su parte, otro informe de la consultora Casa Tres, que midió una evaluación de la administración libertaria entre los distintos votantes, y los resultados fueron contundentes, ya que en todas las variables crece la desaprobación, pero lo más preocupante para el Gobierno nacional es que esto ocurre entre sus propios votantes, donde esta sensación creció pasó del 9 al 12% en los últimos cuatro meses.

Esto también se refleja entre las personas que en primera vuelta eligieron a Patricia Bullrich y en segunda vuelta votaron a Milei, la desaprobación pasó de un 14% en junio, contra un 36% de septiembre, es decir un crecimiento de 22%.

A nivel general se desprende que la evaluación negativa sobre el mandatario, subió 7% (pasó de un 46% en junio, al 53% en septiembre. Al ser consultado por esto, Javier Milei respondió: "No me importa lo que pase con la imagen, a mi lo que me importa es poner la Argentina de pie".

Javier Milei le restó importancia a la caída de su imagen
El presidente Javier Milei aseguró este martes no importarle la caída de su imagen, reflejada por distintas consultoras en las últimas semanas. Argumentó que si así lo hiciera, “uno empieza a ceder en todas las demandas" y a hacer ”un desastre fiscal que termina en una hiperinflación”.

“Yo vine a hacer el mejor gobierno de la historia, vine a poner de pie a la Argentina y que entre en un sendero que en 35 años se convierta en una potencia mundial”, explicó en un momento el jefe de Estado en una entrevista donde se refirió nuevamente a la protesta universitaria y al Presupuesto 2024.

FUENTE: Minuto.

Te puede interesar
image

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

EL PAIS21/03/2025

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Lo más visto
webvero (22)

Hugo Contreras: "Me siento violentado"

El Mediador
LA PROVINCIA 20/03/2025

El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).