Acuerdo para la industrialización del sector pesquero en Santa Cruz
El Gobierno de Santa Cruz acordó con la empresa pesquera HONG DONG de China la firma de un convenio, lo que representa un paso importante hacia la tecnificación e industrialización del sector pesquero.
Como parte de las gestiones que el Ejecutivo Provincial desarrolla en la República Popular China, el gobernador Claudio Vidal mantuvo importantes reuniones con representantes de la empresa pesquera HONG DONG.
Este acuerdo tiene como objetivo la instalación de una planta industrial pesquera en Santa Cruz, con la finalidad de agregar valor a los recursos marítimos de la provincia.
El proyecto apunta a generar valor agregado mediante la transformación de productos pesqueros de origen santacruceño, lo que permitirá un mayor aprovechamiento de los recursos naturales, así como la creación de empleo genuino.
Enmarcado dentro de una estrategia de modernización de la infraestructura portuaria, esta alianza incluye mejoras en los cinco puertos provinciales, la construcción de astilleros y el desarrollo de nuevas plantas pesqueras.
"Este proyecto es una oportunidad concreta para fortalecer el sector pesquero local y generar puestos de trabajo", destacó el gobernador Claudio Vidal.
El acuerdo con HONG DONG representa un avance en la política provincial de diversificación económica y crecimiento sostenible. La iniciativa es parte de una estrategia más amplia para integrar a la provincia en el escenario productivo nacional, promoviendo el desarrollo económico local mediante iniciativas que generen un impacto positivo en la calidad de vida de los santacruceños.
Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.