ACTUALIDAD18 de octubre de 2024

Casi la mitad de los argentinos quiere mudar la Capital y establecerla en la Patagonia

Lo confirma una encuesta. "El radicalismo, peronismo y ahora el Gobierno lo ven con buenos ojos”, enfatizó el gobernador de Chubut, Ignacio Torres.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, arrojó el guante del traslado de la Capital Federal al interior y la consultora Zuban Córdoba y Asociados lo recogió a través de una encuesta, según la cual más del 45% de los argentinos está de acuerdo.

El mandatario hizo circular ya la iniciativa en el Congreso, aunque Entre Ríos también surgió como alternativa, por lo que son dos las candidatas a recibir una eventual mudanza.

El ex presidente Raúl Alfonsín había impulsado en 1985 una ley para llevar la Capital a Viedma, Río Negro, que se denominó Proyecto Patagonia. 

Entre otras cuestiones, incluía la provincialización del territorio nacional de Tierra del Fuego, un plan de radicación de empresas en la zona patagónica con ventajas impositivas, la conversión de la entonces Capital Federal en provincia con el anexamiento de buena parte del Conurbano bonaerense (se llamaría Provincia del Río de la Plata) y también una reforma constitucional.

De nuevo Viedma
En la encuesta que en esta oportunidad siguió a las declaraciones de Torres durante el fin de semana último no sólo surgió un aval popular, con el 45,3% a favor, el 32,5% en contra y un 22,2% que contestó no saber.

Viedma, capital de Río Negro, fue la opción más escogida para este título con el 26,7% de los votos, entre los que quieren que la capital sea mudada.

Luego Córdoba, con el 20,4%, Después Tucumán con el 6,4%, Rosario con el 4,4%. Un 29,8% eligió otro sitio, y un 12,3% no sabe.

Dentro de ese 29,8%, el 49,9% simplemente opinó que debería elegirse otro lugar; el 23,7% apuntó por La Pampa, el 12,5% por Santiago del Estero, el 5,2% Buenos Aires, otro 5,2% sugirió crear una nueva ciudad, y un 4,5% especificó que debe ser Bahía Blanca.

“No se trata de descubrir la pólvora”
En dialogó con Río Negro Radio, el joven gobernador chubutense, que aún no había nacido cuando Alfonsín intentó realizar el cambio, aseguró que “no se trata de de descubrir la pólvora” y señaló que la mejor opción es el distrito conformado por Viedma y Guardia Mitre, Río Negro, y Carmen de Patagones.

Recordó que "todos los países modernos del mundo»" ya lo han hecho como "el caso de de Brasil y el caso de de Canadá".

El jefe de Estado provincial fundamenta la movida, además de en la importancia económica, en que “más del 90% de los gastos de la Justicia se ejecuta en la Capital”.

En esta oportunidad, Torres se maneja con la senadora radical por su provincia, Edith Terenzi, y lo hizo suyo el interbloque Provincias Unidas, integrado por seis legisladores: dos ex Frente de Todos, Edgardo Kueider (Entre Ríos) y “Camau” Espínola (Corrientes), la cordobesa Alejandra Vigo, el salteño Juan Carlos Romero, la neuquina Lucía Crexel y Terenzi.

La estimación de tiempos que tienen in mente, una vez tratada la ley por el Congreso, es que todo el proceso de mudar las sedes administrativas federales tomaría mínimamente una década e implica una inversión en infraestructura, si bien “el Estado tiene muchos bienes ociosos que se pueden vender”.

Señala que "el radicalismo, peronismo y ahora el Gobierno lo ven con buenos ojos”.

NA

Te puede interesar

Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"

Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".

Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento

El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.

Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento

Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.

El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"

"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.

Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela

La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".