Juan Valentín: "Lo que pidió la docencia es un cambio en la actitud del sindicato"
Juan Valentín, flamante secretario general electo de la filial de Río Gallegos de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), fue entrevistado en el programa de El Mediador que se emite por Tiempo Fm 97.5, donde expresó sus sensaciones por el resultado electoral y delineó los desafíos que afronta el sindicato en la provincia.
"Estamos muy contentos, hicimos una muy buena elección", afirmó Valentín, marcando la diferencia de más de 600 votos a nivel provincial. Además, confirmó que César Alegre, actual secretario general de la filial de Caleta Olivia, asumirá como secretario general provincial de ADOSAC a partir del 3 de enero.
Cuando se le preguntó si consideraba este resultado un "batacazo", Valentín explicó que desde el principio creían que podían ganar. "Quizá el batacazo es para quienes no están tan involucrados en la cuestión gremial o para los medios de comunicación que no siguen la discusión interna del sindicato", aclaró. Agregó que, con el transcurrir de la campaña, comenzaron a notar un apoyo creciente de docentes que les manifestaban su intención de voto.
Valentín también detalló las demandas de la docencia que impulsaron este cambio, especialmente en relación a las negociaciones salariales. "Lo que pidió la docencia es un cambio en la actitud del sindicato frente a las discusiones paritarias con el gobierno", señaló.
Asimismo, criticó la promesa de incrementos salariales del 100% sin tener en cuenta la inflación, lo que dejó a muchos docentes con sueldos muy por debajo de la línea de pobreza. "La Universidad Nacional de San Juan Bosco mide la canasta básica en la Patagonia en 1.200.000 pesos, y un docente recién ingresado está cobrando 700.000", denunció Valentín.
Sobre sus promesas como nuevo secretario, Valentín expresó su compromiso de construir "un gremio fuerte y de lucha" que esté presente en las escuelas y discuta medidas con los trabajadores. "Haremos asambleas y congresos, y si es necesario tomar medidas de fuerza o legales, lo haremos", aseguró.
Finalmente, al ser consultado sobre el estado de las paritarias, Valentín criticó la oferta del gobierno del 3,5% y la falta de una solución concreta. Propuso una 'cláusula gatillo' hasta marzo para evitar que la inflación consuma el salario, y planteó que el gobierno debe garantizar que los docentes comiencen el ciclo lectivo en marzo con salarios por encima de la línea de pobreza. "Queremos que la paritaria empiece en enero y que el gobierno venga con una propuesta seria. No queremos una copia de la gestión anterior".
Valentín también adelantó que, junto a CETERA, habrá una discusión sobre el impuesto a las ganancias, una cuestión que preocupa a los docentes a nivel nacional: "Parece que tenemos un Gobierno nacional que quiere que los trabajadores estén por debajo de la linea de la pobreza, y te quieren cobrar el impuesto a las ganancias para que vuelvan a ser pobres. La casta son los laburantes", cerró.
Te puede interesar
AR1863 el último vuelo antes del cierre del Aeropuerto
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.
Caleta Olivia: el Concejo declaró "persona no grata" al diputado José Luis Garrido
El Concejo Deliberante de Caleta Olivia rechazó el voto del diputado nacional contra el aumento jubilatorio y el financiamiento universitario. Carlos Aparicio pidió que otros municipios imiten la medida y cuestionó la conducta del legislador de cara a las elecciones de octubre.
Roxana Reyes pidió al Gobenador aplicar criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces
La legisladora sostiene que, tras más de tres décadas de un mismo signo político que privilegió la cercanía de los jueces con el poder de turno, el actual gobierno tiene en sus manos la oportunidad de devolverle independencia y prestigio al Poder Judicial de Santa Cruz.
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.