EL PAIS23 de octubre de 2024

Gremios del transporte ratificaron el paro nacional del 30 de octubre

La Mesa del Transporte impulsa la medida de fuerza que apunta contra las medidas económicas del gobierno de Javier Milei.

Pasado el mediodía de este martes, la Mesa Nacional del Transporte reconfirmó el paro nacional del próximo 30 de octubre que engloba a los gremios de trenes, aviones y embarcaciones en todo el país. Así lo ratificó Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), al asegurar en sus redes sociales que "la huelga de 36 horas de estatales confluirá con el paro de transportes".

De esta manera, quedó confirmado que los gremios más importantes del sector participarán de la medida de fuerza que afectará el funcionamiento de trenes, aviones y barcos en todo el país, mientras que resta ver si se sumarán los trabajadores de colectivos.

Del encuentro clave entre ATE y la Mesa Nacional de Transporte participaron el cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT) Pablo Moyano; el secretario general de la Fraternidad, Omar Maturano; el secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey; el titular de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina, Juan Carlos Schmid; y el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, Pablo Biró. Además, estuvo presente el exsecretario general de la CGT Hugo Moyano.

"Necesitamos comenzar a moldear un frente de resistencia sindical que nos permita ponerle un freno a las políticas de entrega del Gobierno. Somos respetuosos del accionar de todos los sindicatos, pero con Pablo Moyano coincidimos que son tiempos de confrontar", lanzó Aguiar en su cuenta de X.

En este sentido, advirtió: "No damos más. En menos de un año han destrozado la vida de los trabajadores, jubilados y de todas nuestras familias". Tras esto, sostuvo: "El paro de 36 horas de los estatales y el de transporte van a golpear fuerte al Presidente y a sus mandantes. Milei es un instrumento del poder económico concentrado y lo están utilizando para quedarse con todas las riquezas del país".

Finalmente, anticipó la necesidad de que todos los gremios se sumen a estas acciones: "Sólo con la unidad de los que luchan volveremos a construir esperanza y dejaremos atrás este tiempo oscuro que nos plantea por estas horas la democracia".

fuente: Minuto.

Te puede interesar

Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.