LA PROVINCIA Por: El Mediador 24 de octubre de 2024

Julio Estévez: “El personal de la AFIP es profesional y está altamente capacitado”

Los países líderes a nivel mundial y con un gran desarrollo económico tienen un gran sistema impositivo”, reiteró el dirigente gremial.

El secretario general nacional de la Unión del Personal Superior (UPS) de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Julio Estévez, se refirió a la situación crítica que vive el personal tras la decisión del Poder Ejecutivo de disolver la entidad pública.

El objetivo anunciado por el Gobierno Nacional es trasladar las funciones de la AFIP a la Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). En este contexto, aseguró que su sueldo en bolsillo es de dos millones y medio y que la entidad financiera trabaja las 24 horas y algunas funciones se cumplen todos los días del año. “Los suelos millonarios extravagantes solo lo tiene la cúpula dirigencial”, enfatizó en diálogo con el programa EL MEDIADOR.

“Los países líderes a nivel mundial y con un gran desarrollo económico tienen un gran sistema impositivo”, reiteró el dirigente gremial. 

Asimismo, invitó a la población en general a reflexionar sobre las acciones del Gobierno Nacional que involucran a todos los argentinos mientras que los grandes contribuyentes no pagan sus impuestos. “Cometimos un error”, aseguró Estévez insinuando la incapacidad de gestión del actual presidente. 

En la misma sintonía, señaló la falta de sensibilidad del Gobierno Nacional al anunciar el despido de más de 3.000 personas. “La gente cree que no va a pagar más impuestos, el Monotributo o el impuesto al IVA. Todo se va a seguir pagando y una buena noticia hubiera sido establecer una reforma tributaria para ir por los grandes evasores y redistribuir mejor los ingresos”, explicó el secretario general de la UPS de la AFIP. 

Además, recordó que las protestas del personal van a continuar y criticó la “alegría” del vocero presidencial Manuel Adorni al anunciar la eliminación y los despidos en la entidad que regula los impuestos y redistribuye las recaudaciones en todo el país. 

“Todos los empleados públicos están formados, con capacitaciones permanentes, universitarios, posgrados, magíster, con libros editados y han rendido psicotécnicos y psicofísicos acorde a la exigencia de la AFIP”, garantizó Estévez y recordó que el 70% de los trabajadores y afiliados votó a Javier Milei. 

Asimismo, subrayó que el decreto todavía no ha llegado a los trabajadores, tampoco han solicitado un informe de la planta del personal o de la estructura interna de la institución pública encargada de la recaudación de impuestos. 

“Somos todos profesionales y si vienen por nosotros, vamos a pelear”, recalcó y agregó que la medida de fuerza de dos horas por día va a continuar y afecta a los trámites informáticos, actividad aduanera y a todo el sistema impositivo y tampoco descartan elevar el reclamo a la Justicia. 

Finalmente, criticó al Gobierno Nacional que anuncia con orgullo que no se está invirtiendo en el sector público aunque manifestó que “todos los números del país están en rojo” y que la sociedad continúa resistiendo una “monstruosa carga tributaria”.

Te puede interesar

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.

CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso

CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.

Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas

La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.

Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo

La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.

Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”

El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.

Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro

El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.