EL PAIS28 de octubre de 2024

ATE ratificó el paro de 36 horas: marcharán al Ministerio conducido por Sturzenegger

El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, confirmó que la medida de fuerza comenzará el martes 29 de octubre.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), encabezada por el secretario general Rodolfo Aguiar, confirmó el paro de 36 horas que comenzará el mañana martes 29 de octubre y que incluirá una movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, conducido por Federico Sturzenegger.
Desde ATE indicaron que, además del paro, habrá una concentración a las 12 en el Obelisco y desde ahí se movilizarán hasta el edificio del Ministerio, con sede en Avenida Roque Sáenz Peña 788.

La medida de fuerza, que se extenderá hasta el miércoles, coincide con el paro de algunos gremios de transporte previsto para el 30 de octubre.

“Nuestra entidad sindical ha resuelto llevar adelante una Jornada Nacional de Lucha por 36 horas con paros, asambleas y otras actividades de protesta en toda la Administración Pública Nacional, en las Provincias y Municipalidades de todo el país desde el día 29 de octubre a las 12 h hasta el 30 de octubre a las 23:59 h”, informaron a través de un comunicado.

“En el Estado hay sindicalistas que militan la resignación y el miedo en los sectores de trabajo. Destruyen nuestros salarios, nos echan como perros, quieren vender todos los inmuebles del Estado, ¿cuándo van a parar si no paran ahora? ¿Cuándo van a marchar si no marchan ahora?”, presionó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, con un mensaje publicado este lunes en su cuenta de X. .

Para Aguiar, "la única manera de evitar que el Estado termine de ser usurpado por los grandes grupos empresarios es estando en la calle”. Según el gremialista “la gente empieza a tomar conciencia de la estafa”. “Le mintieron, no había ñoquis ni un Estado sobredimensionado”, aseguró y sostuvo que “este Gobierno protege y se abraza a la casta”.

Qué reclaman los trabajadores de ATE
Inmediata reapertura de las paritarias
 Aumento de salarios y jubilaciones que superen la inflación.
 Urgente reincorporación de todas las y los cesanteados.
 Cese inmediato de los despidos, del cierre de organismos y de la eliminación de las políticas públicas.
 Regularización de todos los vínculos contractuales y pase a Planta Permanente de todas las y los trabajadores.
 Cese de las políticas de ajuste, miseria y hambre.
 Rechazo a cualquier privatización de empresas públicas.
 Defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y de todas las y los trabajadores jubilados.
 Cese del ataque a la Salud Pública y cierre de hospitales nacionales.
 Rechazo al ajuste presupuestario en la educación y desfinanciamiento de las universidades.
 Anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones.
 Anulación del DNU 70/23.

fuente: Minuto.

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.