
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, confirmó que la medida de fuerza comenzará el martes 29 de octubre.
EL PAIS28 de octubre de 2024






La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), encabezada por el secretario general Rodolfo Aguiar, confirmó el paro de 36 horas que comenzará el mañana martes 29 de octubre y que incluirá una movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, conducido por Federico Sturzenegger.
Desde ATE indicaron que, además del paro, habrá una concentración a las 12 en el Obelisco y desde ahí se movilizarán hasta el edificio del Ministerio, con sede en Avenida Roque Sáenz Peña 788.


La medida de fuerza, que se extenderá hasta el miércoles, coincide con el paro de algunos gremios de transporte previsto para el 30 de octubre.
“Nuestra entidad sindical ha resuelto llevar adelante una Jornada Nacional de Lucha por 36 horas con paros, asambleas y otras actividades de protesta en toda la Administración Pública Nacional, en las Provincias y Municipalidades de todo el país desde el día 29 de octubre a las 12 h hasta el 30 de octubre a las 23:59 h”, informaron a través de un comunicado.
“En el Estado hay sindicalistas que militan la resignación y el miedo en los sectores de trabajo. Destruyen nuestros salarios, nos echan como perros, quieren vender todos los inmuebles del Estado, ¿cuándo van a parar si no paran ahora? ¿Cuándo van a marchar si no marchan ahora?”, presionó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, con un mensaje publicado este lunes en su cuenta de X. .
Para Aguiar, "la única manera de evitar que el Estado termine de ser usurpado por los grandes grupos empresarios es estando en la calle”. Según el gremialista “la gente empieza a tomar conciencia de la estafa”. “Le mintieron, no había ñoquis ni un Estado sobredimensionado”, aseguró y sostuvo que “este Gobierno protege y se abraza a la casta”.
Qué reclaman los trabajadores de ATE
Inmediata reapertura de las paritarias
Aumento de salarios y jubilaciones que superen la inflación.
Urgente reincorporación de todas las y los cesanteados.
Cese inmediato de los despidos, del cierre de organismos y de la eliminación de las políticas públicas.
Regularización de todos los vínculos contractuales y pase a Planta Permanente de todas las y los trabajadores.
Cese de las políticas de ajuste, miseria y hambre.
Rechazo a cualquier privatización de empresas públicas.
Defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y de todas las y los trabajadores jubilados.
Cese del ataque a la Salud Pública y cierre de hospitales nacionales.
Rechazo al ajuste presupuestario en la educación y desfinanciamiento de las universidades.
Anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones.
Anulación del DNU 70/23.
fuente: Minuto.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.





