Diana Mondino tras su salida de Cancillería: "Hay muchísimo trabajo por delante"
La extitular de Cancillería nacional aseguró que se trató de una renuncia y que continuará respaldando al Gobierno.
En un mensaje dirigido al presidente Javier Milei, Diana Mondino se expresó tras su salida de la Cancillería e insinuó que continuará vinculada a la administración nacional.
"Ha sido un gran honor trabajar estos meses con Ud. y todo el gobierno en este proyecto para levantar Argentina. Presento mi renuncia al cargo con el que me honrara sabiendo que he hecho todo lo posible, con gran esfuerzo y dedicación -y lo volvería a hacer- para cumplir con su mandato como Ministro", inicia la publicación de Mondino.
Luego, remarca que "es todo un desafío poner a Argentina de pie y que vuelva a contar con el respeto internacional que nunca debió perder. Sé que tiene ideas firmes y sobretodo que tiene el coraje para mantenerlas".
Finalmente, concluyó afirmando que "sólo puedo decir que hay muchísimo trabajo por delante y le acompañaré desde el lugar que sea".
El detrás de escena de la salida de Diana Mondino
La salida de Diana Mondino de Cancillería era un hecho esperado por todos en el Gobierno, incluida ella misma. A la serie de eventos desafortunados en su gestión al mando de las relaciones diplomáticas, se sumaba la falta de experiencia y la intervención de su cartera a manos de la secretaria de Presidencia Karina Milei, aunque todo anunciaba que le quedaban unos meses de gracia a la exfuncionaria. No obstante, el voto en la ONU en rechazo al embargo de Estados Unidos sobre Cuba precipitó las cosas.
En las horas posteriores a su eyección del gabinete, en el Gobierno hay versiones cruzadas sobre el pedido de renuncia que ni siquiera fue realizado por el propio presidente, Javier Milei. Según pudo confirmar Ámbito, el mandatario se encontraba en la Quinta de Olivos tras regresar de su viaje a Córdoba, cuando su hermana le informó de la votación. Fue su propia hermana la encargada de contarle la noticia, luego de lo cual se le pidió al jefe de ministros, Guillermo Francos, que se comunicara con Mondino para anunciarle su desvinculación.
La decisión de su reemplazante fue rápida porque en realidad ya estaba tomada desde hacía tiempo. Gerardo Werthein acompañó a Milei en todas sus incursiones a Estados Unidos y de hecho financió su primer viaje a suelo norteamericano, como también su encuentro con el expresidente Bill Clinton. Como contó este medio, el embajador fue uno de los cuarenta invitados que participaron del festejo de cumpleaños del Presidente, que tuvo lugar la semana pasada en el Salón Norte de Gobierno.
Tanto Mauricio Macri como Patricia Bullrich sugirieron en diferentes momentos nombres propios para ocupar el lugar de Mondino, pero Milei siempre hizo oídos sordos y prefirió alguien de su entorno para un área que considera clave. De hecho, la cordobesa no fue la primera opción para Cancillería: el actual presidente tenía planes para ella en Economía, los cuales rechazó.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Sismo en el sur de Chile obligó a evacuar Punta Arenas y cerrar la frontera
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
Falleció a los 88 años el Papa Francisco
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
El Gobierno buscará concesionar rutas nacionales en la Patagonia
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.