Se confirmó la primera salida de Cancillería tras la llegada de Gerardo Werthein
El exembajador argentino en Estados Unidos asumió como reemplazante de Diana Mondino el pasado lunes. Ahora, Werthein avanzó con los primeros cambios en Cancillería.
Tras la despedida de Diana Mondino y la llegada de su reemplazante, Gerardo Werthein, comenzaron los primeros cambios en Cancillería. A través del Decreto 986/2024 el flamante Canciller aceptó la renuncia del la renuncia del embajador extraordinario y Plenipotenciario Héctor Marcelo Cima, que se desempeñaba como secretario de Relaciones Económicas Internacionales.
A su llegada, Werthein había definido solicitarle la renuncia a todos los secretarios y subsecretarios designados por Mondino, para así evaluar su necesidad y desempeño para poder conformar su propio equipo de trabajo. Una de las principales misiones de la nueva gestión es la de reducir los gastos diplomáticos, según detallaron desde el Gobierno.
Gerardo Werthein confirmó la primera salida de Cancillería
La tempestuosa salida de Diana Mondino todavía genera repercusiones en el Gobierno. Werthein asumió como nuevo Canciller el pasado lunes y se dispuso a encarar una serie de cambios en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
Así, el flamante funcionario tomó la primera decisión cómo funcionario: aceptó la renuncia de Héctor Marcelo Cima, quien se desempeñaba como secretario de Relaciones Económicas Internacionales. Cima formaba parte del equipo de Mondino y es el primer nombre en ser purgado del Cancillería.
El funcionario tiene un mandato claro: perseguir las "agendas enemigas de la libertad", y en ese marco ya pidió a todos en el Palacio San Martín que pongan sus renuncias a disposición. Además, Werthein buscará reducir los gastos de la cartera de relaciones exteriores.
En esta línea, según pudo saber Ámbito, el oficialismo impulsa el cierre de embajadas "que tenga nulo vínculo comercial con Argentina" y reemplazarlas por una suerte de oficinas regionales. A pesar de la intención, esta es una misión difícil de llevar a cabo debido a los convenios internacionales que Argentina mantiene con otros países.
Pero además de recortes en el número de personal -que estiman será en torno al 50%-, en el Gobierno quieren una "readecuación" de suelos y jubilaciones. Funcionarios con despacho en Balcarce 50 revelaron a este medio que el objetivo es que los sueldos de los diplomáticos "se correspondan con los del resto de los trabajadores del Estado".
Sobre este último punto, en el oficialismo intentarán modificar la letra chica de la ley 22.73, que contempla el régimen jubilatorio específico para el Personal del Servicio Exterior de la Nación. La misma establece que el haber de la jubilación ordinaria es equivalente al 85 % de la remuneración total asignada a la categoría de mayor jerarquía desempeñada en el Servicio Exterior durante un período mínimo de cuatro años continuos o discontinuos.
Cancillería felicitó a Donald Trump por su victoria en las elecciones
En una de sus primeras comunicaciones bajo el mandato de Werthein, Cancillería felicitó a Donald Trump por su triunfo en las elecciones estadounidenses. El republicano venció a Kamala Harris y así llegará a la Casa Blanca por segunda vez.
"El Gobierno de la República Argentina extiende sus más sinceras felicitaciones al pueblo de los Estados Unidos de América por la ejemplar jornada democrática llevada a cabo en el día de ayer. Asimismo, felicitamos y enviamos cálidos saludos al presidente electo, @realDonaldTrump", escribió Cancillería.
En este sentido, el organismo sentenció: "La Argentina reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo nuestra alianza y trabajando por los históricos lazos de amistad que nos unen, en beneficio de ambas naciones y de nuestros pueblos".
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El legado de la "Locomotora" Oliveras: la única boxeadora argentina con seis títulos mundiales
Alejandra Oliveras, fallecida este lunes a los 47 años, dejó una huella imborrable en el boxeo femenino. Su carrera estuvo marcada por la gloria, el récord Guinness y un mensaje de lucha y superación.
Murió a los 76 años Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath y leyenda del metal
El icónico cantante de Black Sabbath y pionero del heavy metal falleció este martes, según confirmó su familia. Un repaso por la vida de una leyenda indomable.
Advierten que creció la cantidad de ladrones que alquilan departamentos temporarios para luego desvalijarlos
Otros delitos que existen en estos casos son los de estafa. Todos los detalles que hay que saber para evitar ser asaltado o estafado.
Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Los cambios de ARCA en el modo de realizar los aportes para las empleadas domésticas
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.