Último día para el blanqueo en efectivo
Vence la segunda prórroga y, hasta el momento, no hay indicios de una nueva extensión.
El blanqueo de capitales en su primera parte para dinero en efectivo vence hoy y, a pocas horas del cierre, no hay indicios de una tercera extensión.
En principio esta etapa iba a culminar el 30 de septiembre, luego se postergó al 30 de octubre y finalmente para este viernes 8. En este último caso, desde el ministerio de Economía adujeron “problemas operativos”.
Hasta el cierre del horario bancario podrá depositarse dinero en efectivo no declarado sin pagar multa por hasta US$ 100.000 y además disponer libremente de él desde el próximo lunes.
Dado el ritmo que venían teniendo los depósitos se espera que el monto exteriorizado exceda largamente los US$ 20.000.
Este buen resultado llevó a algunos analistas a pensar que el Gobierno arbitraría algún mecanismo para que el programa quede abierto.
Hasta el momento las etapas son tres.
La primera vence hoy donde se pueden blanquear hasta US$ 100.000 en efectivo sin pagar penalidad y por sobre ese monto con una alícuota de 5%.
La etapa 2 va del 9 de noviembre de 2024 hasta el 7 de febrero de 2025 con límite hasta el 7 de marzo para el pago de la alícuota de 10%.
La etapa 3 se extiende del 8 de febrero de 2025 y hasta el 7 de mayo de 2025 con fecha máxima de presentación y pago el 6 de junio de 2025. En este caso, la alícuota es de 15%.
NA
Te puede interesar
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.