EL PAIS11 de noviembre de 2024

El gobierno recibirá un nuevo préstamo del BID por u$s1.300 millones

El Gobierno formalizó un acuerdo con el BID para financiar, a través de una línea de crédito y un préstamo, la mejora de la alfabetización inicial en Argentina.

El Gobierno autorizó un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual tiene como objetivo principal mejorar la alfabetización en el territorio nacional, en particular en los primeros años de escolaridad.

Lo hizo a través del Decreto 1001/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial, en el cual el BID se compromete a otorgar una línea de crédito de hasta u$s1.000 millones destinada al "Programa de Apoyo a la Mejora de la Alfabetización Integral". Esta línea tiene un plazo de utilización de 12 años y su objetivo es mejorar la alfabetización y fortalecer la gobernanza educativa en el país.

En el marco de la CCLIP, el BID también acuerda un préstamo específico de hasta u$s300 millones para financiar el "Programa de Apoyo a la Política Federal de Mejora de la Alfabetización Inicial". Este programa tiene tres objetivos específicos:
Mejorar la enseñanza y oportunidades de aprendizaje en habilidades lectoras en la educación básica.
Fortalecer la toma de decisiones basada en datos.
Mejorar la equidad en la asignación de recursos educativos a nivel nacional.
Estructura del Programa
Se implementará a través de tres componentes, con subcomponentes específicos:
Componente 1: Mejora de la calidad de los aprendizajes: Incluye ampliación del tiempo escolar, programas de recuperación, recursos educativos, y desarrollo profesional docente.
Componente 2: Fortalecimiento de sistemas de información y evaluación: Incluye implementación de sistemas de información, sistema federal de información, y de evaluación de aprendizajes.
Componente 3: Gestión e inversión educativa de calidad: Incluye apoyo para planes provinciales de alfabetización y un sistema de financiamiento para programas prioritarios.

El texto oficial recuerda que el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación y sus subsecretarías (Subsecretaría de Políticas e Innovación Educativa y Subsecretaría de Información y Evaluación Educativa), actuará como el organismo ejecutor. La Dirección de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales de Educación será responsable administrativa y financieramente.

Por último recuerda que el decreto otorga al Ministro de Economía (o a sus designados) la autoridad para suscribir tanto el Acuerdo de Línea de Crédito como el Contrato de Préstamo, y para realizar modificaciones que no alteren sustancialmente el objetivo, destino, monto, o procedimientos arbitrales del acuerdo.

Así, vía decreto, el Gobierno formaliza los acuerdos financieros entre Argentina y el BID para financiar la mejora de la alfabetización inicial y establece los organismos responsables de su ejecución y supervisión.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior

El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.

En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias

Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei

La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.

Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS

Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.