
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El Gobierno formalizó un acuerdo con el BID para financiar, a través de una línea de crédito y un préstamo, la mejora de la alfabetización inicial en Argentina.
EL PAIS11 de noviembre de 2024El Gobierno autorizó un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual tiene como objetivo principal mejorar la alfabetización en el territorio nacional, en particular en los primeros años de escolaridad.
Lo hizo a través del Decreto 1001/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial, en el cual el BID se compromete a otorgar una línea de crédito de hasta u$s1.000 millones destinada al "Programa de Apoyo a la Mejora de la Alfabetización Integral". Esta línea tiene un plazo de utilización de 12 años y su objetivo es mejorar la alfabetización y fortalecer la gobernanza educativa en el país.
En el marco de la CCLIP, el BID también acuerda un préstamo específico de hasta u$s300 millones para financiar el "Programa de Apoyo a la Política Federal de Mejora de la Alfabetización Inicial". Este programa tiene tres objetivos específicos:
Mejorar la enseñanza y oportunidades de aprendizaje en habilidades lectoras en la educación básica.
Fortalecer la toma de decisiones basada en datos.
Mejorar la equidad en la asignación de recursos educativos a nivel nacional.
Estructura del Programa
Se implementará a través de tres componentes, con subcomponentes específicos:
Componente 1: Mejora de la calidad de los aprendizajes: Incluye ampliación del tiempo escolar, programas de recuperación, recursos educativos, y desarrollo profesional docente.
Componente 2: Fortalecimiento de sistemas de información y evaluación: Incluye implementación de sistemas de información, sistema federal de información, y de evaluación de aprendizajes.
Componente 3: Gestión e inversión educativa de calidad: Incluye apoyo para planes provinciales de alfabetización y un sistema de financiamiento para programas prioritarios.
El texto oficial recuerda que el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación y sus subsecretarías (Subsecretaría de Políticas e Innovación Educativa y Subsecretaría de Información y Evaluación Educativa), actuará como el organismo ejecutor. La Dirección de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales de Educación será responsable administrativa y financieramente.
Por último recuerda que el decreto otorga al Ministro de Economía (o a sus designados) la autoridad para suscribir tanto el Acuerdo de Línea de Crédito como el Contrato de Préstamo, y para realizar modificaciones que no alteren sustancialmente el objetivo, destino, monto, o procedimientos arbitrales del acuerdo.
Así, vía decreto, el Gobierno formaliza los acuerdos financieros entre Argentina y el BID para financiar la mejora de la alfabetización inicial y establece los organismos responsables de su ejecución y supervisión.
FUENTE: Ámbito.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.