LA PROVINCIA 13 de noviembre de 2024

En octubre, nueva caída en la visita de turistas al PN Los Glaciares

Se emitieron casi 20 mil entradas menos que en octubre de 2023, un descenso interanual del 32%. Es la variación más significativa en el presente año. Se reafirma la mayoría de extranjeros y la brusca caída de visitantes nacionales.

Los datos estadísticos del Parque Nacional Los Glaciares mostraron que el mes de octubre evidenció una significativa merma en la cantidad de visitas recibidas.

De acuerdo a datos oficiales fueron 61.077 las entradas emitidas el pasado mes en dos accesos de la zona Sur del área protegida: portal río Mitre y Punta Bandera. A pesar que durante octubre se habilitó el cobro en la Zona Norte, aún los datos no están computados.

En terminos porcentuales la caída es bastante mas significativa que la que experimentó el aeropuerto "Cte. Armando Tola", y que Ahora Calafate informó días atrás. En el PN Los Glaciares representa en 32.3% de caída respecto a octubre del año pasado, en que se contabilizaron 80.685 accesos. El mes que da inicio a la temporada alta de turismo evidenció la mayor caída del presente año.

En los 10 meses transcurridos de 2024, se emitieron 50.000 entradas menos que en igual periodo del año pasado. Y solo en octubre fueron casi 20.000 tickets menos.

La disminución del flujo turístico en el PN Los Glaciares en este primer mes de temporada. se corresponde con las expectativas que tiene el sector en El Calafate. Prestadores de servicios consultados por Ahora Calafate vienen sosteniendo que el nivel de reservas (hoteleras, de transporte y servicios turísticos) es entre un 25 y un 30% inferior al de la temporada pasada.

Otro dato que surge de la estadística a la que accedió Ahora Calafate es que se reafirma el predominio de turismo extranjero por sobre el nacional.

En octubre de 2023 el 51.4% eran visitantes argentinos y el 48.6%, extranjeros. El pasado mes, del total de visitantes 43.7% fue nacional y 56.3%, extranjero.

De los 19.608 tickets menos que se emitieron en octubre, 14.820 corresponden a visitantes nacionales, y 4.788 a quienes provienen del exterior.

FUENTE: Ahora Calafate.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.