LA CIUDAD14 de noviembre de 2024

Río Gallegos: Se acordó aumento salarial del 10% y cláusula gatillo en enero

En el marco de la reunión paritaria entre el Ejecutivo Municipal de Río Gallegos y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), las partes acordaron un incremento salarial del 10% que se va a aplicar con los haberes del mes de noviembre y la implementación de una cláusula gatillo en enero, destinada a proteger el poder adquisitivo de los trabajadores.

Así lo informó Diego Robles, jefe de Gabinete de la Municipalidad, quien destacó que es la paritaria municipal más alta de la provincia, con un ajuste acumulado que supera en 30 puntos la inflación anual.

“Hemos consensuado un aumento del 10% ahora para noviembre, lo que eleva el incremento acumulado al 136.8% en 2024, casi 30 puntos por encima de la inflación registrada hasta el momento. Estimamos que al cierre del año estaremos más de 20 puntos arriba de la inflación real”, explicó Robles. Además, anunció la cláusula gatillo para enero, que ajustará el salario según el índice de inflación del mes de diciembre, tomando en cuenta el IPC (Índice de Precios al Consumidor) nivel general y el IPC Patagonia.

El Jefe de Gabinete resaltó que el objetivo es recuperar paulatinamente el poder adquisitivo del salario municipal, afectado en los últimos años. “Sabemos que es difícil recuperar todo lo perdido desde diciembre pasado por las políticas del gobierno nacional, pero confiamos en seguir trabajando el año que viene en el mismo sentido”, agregó.

Robles también detalló que, además del aumento, la paritaria incluyó temas como el cambio de situación de revista y promociones de categorías para más de 1,100 trabajadores municipales. “Todos estos impactos en el costo salarial serán cubiertos con fondos propios; no hemos recibido asistencia del gobierno provincial”, indicó.

Para finalizar, Robles aseguró que el Municipio de Río Gallegos cumplirá en tiempo y forma con el pago del Sueldo Anual Complementario en diciembre, sin desdoblamientos, un compromiso que reafirma el esfuerzo de la administración para brindar estabilidad a los trabajadores municipales en un contexto económico desafiante.

Cabe señalar que el encuentro paritario contó además con la presencia de la secretaria de Desarrollo Comunitario, Mónica Gutiérrez; la secretaria de Gobierno, Sara Delgado; el titular del SOEM, Pedro Mansilla, e integrantes de la comisión directiva. Además, participó la vocal por los pasivos ante la Caja de Previsión Social, Viviana Carabajal, y la edil en representación del Honorable Concejo Deliberante, Giulliana Tobares.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.