
Río Gallegos amaneció bajo cero y con sensación térmica de -4°
Las bajas temperaturas, acompcañadas por vientos del oeste y probabilidad de nevadas, marcan la jornada en la capital santacruceña.
En el marco de la reunión paritaria entre el Ejecutivo Municipal de Río Gallegos y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), las partes acordaron un incremento salarial del 10% que se va a aplicar con los haberes del mes de noviembre y la implementación de una cláusula gatillo en enero, destinada a proteger el poder adquisitivo de los trabajadores.
LA CIUDAD14 de noviembre de 2024Así lo informó Diego Robles, jefe de Gabinete de la Municipalidad, quien destacó que es la paritaria municipal más alta de la provincia, con un ajuste acumulado que supera en 30 puntos la inflación anual.
“Hemos consensuado un aumento del 10% ahora para noviembre, lo que eleva el incremento acumulado al 136.8% en 2024, casi 30 puntos por encima de la inflación registrada hasta el momento. Estimamos que al cierre del año estaremos más de 20 puntos arriba de la inflación real”, explicó Robles. Además, anunció la cláusula gatillo para enero, que ajustará el salario según el índice de inflación del mes de diciembre, tomando en cuenta el IPC (Índice de Precios al Consumidor) nivel general y el IPC Patagonia.
El Jefe de Gabinete resaltó que el objetivo es recuperar paulatinamente el poder adquisitivo del salario municipal, afectado en los últimos años. “Sabemos que es difícil recuperar todo lo perdido desde diciembre pasado por las políticas del gobierno nacional, pero confiamos en seguir trabajando el año que viene en el mismo sentido”, agregó.
Robles también detalló que, además del aumento, la paritaria incluyó temas como el cambio de situación de revista y promociones de categorías para más de 1,100 trabajadores municipales. “Todos estos impactos en el costo salarial serán cubiertos con fondos propios; no hemos recibido asistencia del gobierno provincial”, indicó.
Para finalizar, Robles aseguró que el Municipio de Río Gallegos cumplirá en tiempo y forma con el pago del Sueldo Anual Complementario en diciembre, sin desdoblamientos, un compromiso que reafirma el esfuerzo de la administración para brindar estabilidad a los trabajadores municipales en un contexto económico desafiante.
Cabe señalar que el encuentro paritario contó además con la presencia de la secretaria de Desarrollo Comunitario, Mónica Gutiérrez; la secretaria de Gobierno, Sara Delgado; el titular del SOEM, Pedro Mansilla, e integrantes de la comisión directiva. Además, participó la vocal por los pasivos ante la Caja de Previsión Social, Viviana Carabajal, y la edil en representación del Honorable Concejo Deliberante, Giulliana Tobares.
Las bajas temperaturas, acompcañadas por vientos del oeste y probabilidad de nevadas, marcan la jornada en la capital santacruceña.
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Delfi, una perrita de edad avanzada y ciega, se escapó de su hogar en calle Juncal y continúa desaparecida. Sus dueños piden colaboración de vecinos para dar con su paradero.
La Municipalidad de Río Gallegos abrió las inscripciones para diversas capacitaciones destinadas a mayores de 18 años, con cupos limitados y inicio programado para la próxima semana.
“El salario de los trabajadores municipales de las localidades del interior ha quedado casi a la mitad de lo que cobramos nosotros aquí en Río Gallegos”, indicó.
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
El bioquímico fue designado tras la salida de Gabriela Mantecón y tendrá la misión de reforzar los controles de calidad y seguridad en los medicamentos.
En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.
Afectará a mas de 8 mil pasajeros.
Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.