LA CIUDAD15 de noviembre de 2024

Inauguración de la Escuela Universitaria de Oficios y Emprendimientos en Río Gallegos

En un emotivo acto realizado esta tarde, quedó oficialmente inaugurada la Escuela Universitaria de Oficios y Emprendimientos, un proyecto desarrollado en conjunto entre la Municipalidad de Río Gallegos y la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA UARG).

El evento que se realizó en el marco de la Semana Global del Emprendimiento contó con la presencia del intendente municipal, Pablo Grasso; la decana de la UNPA UARG, Karina Franciscovic, el jefe de Gabinete Diego Robles, las secretarias de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan, de Niñez, Adolescencia y Familia Julia Chalub, de Gobierno Sara Delgado, de Cordinación Ejecutiva Claudia Picuntureo, de Construcción y Ordenamiento Territorial Natalia Quiroz y de Turismo Mercedes Neil, diputados nacionales y provinciales, capacitadores, y contó con el acompañamiento del chef Santiago Giorgini.

Durante la jornada, además de la inauguración de esta primera escuela universitaria en su tipo en la provincia, se realizó el lanzamiento de la Red de Mercados Patagónicos, un programa destinado a fortalecer el trabajo de emprendedores y productores locales.

La creación de la Escuela Universitaria de Oficios y Emprendimientos responde al compromiso de brindar a la comunidad oportunidades de formación en oficios, el desarrollo de habilidades prácticas y la adquisición de herramientas para emprender en un contexto laboral dinámico y en constante transformación. En su discurso, el intendente Pablo Grasso destacó la importancia de este proyecto y el rol de la universidad pública en su concreción: “A veces en política necesitamos tener puntos de vista encontrados para buscar el bien común y demostrarlo con hechos concretos.

Este espacio siempre estuvo abierto para la comunidad, y ahora más que nunca queremos que siga siéndolo para que nuestros vecinos puedan formarse y construir juntos el futuro de Río Gallegos”. Por su parte, Karina Franciscovic, decana de la UNPA UARG, subrayó el esfuerzo colectivo detrás de este logro en un contexto económico y presupuestario desafiante para las universidades nacionales: “Hoy es un día de felicidad. Este proyecto demuestra que, a pesar de las adversidades, si las instituciones trabajan en conjunto con objetivos claros, los resultados son posibles. Este es un ejemplo de madurez, esfuerzo y compromiso con la comunidad”.

Asimismo Julia Chalub, secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, destacó la relevancia de este espacio como herramienta para la inserción laboral y el emprendimiento: “Esta escuela marca un rumbo claro, que promueve la formación de nuestros jóvenes y adultos para que puedan insertarse laboralmente o desarrollar sus propios proyectos. Este logro es fruto de un trabajo en conjunto y de una clara decisión política de esta gestión”.

La secretaria de Producción, Industria y Comercio Moira Lanesan, agradeció el apoyo de empresas, pymes y cámaras sectoriales que se sumaron al proyecto: “Esta escuela no solo fomenta la capacitación, sino que también promueve el desarrollo de fuentes de empleo. La articulación entre el sector público y privado es clave para construir un futuro con más oportunidades”.La Escuela Universitaria de Oficios y Emprendimientos se erige como un modelo pionero en la región y en el país, con la misión de formar trabajadores capacitados, respaldar a los emprendedores y contribuir al desarrollo socioeconómico de Río Gallegos.

La jornada culminó con una recorrida por las instalaciones ubicadas en Lisandro de la Torre donde antiguamente funcionaba el Rectorado de la UNPA y estarán abiertas próximamente para recibir a los primeros estudiantes, marcando el inicio de una nueva etapa de oportunidades para la comunidad local.

Te puede interesar

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.

Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad

La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.

Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha

Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.