Inauguración de la Escuela Universitaria de Oficios y Emprendimientos en Río Gallegos
En un emotivo acto realizado esta tarde, quedó oficialmente inaugurada la Escuela Universitaria de Oficios y Emprendimientos, un proyecto desarrollado en conjunto entre la Municipalidad de Río Gallegos y la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA UARG).
El evento que se realizó en el marco de la Semana Global del Emprendimiento contó con la presencia del intendente municipal, Pablo Grasso; la decana de la UNPA UARG, Karina Franciscovic, el jefe de Gabinete Diego Robles, las secretarias de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan, de Niñez, Adolescencia y Familia Julia Chalub, de Gobierno Sara Delgado, de Cordinación Ejecutiva Claudia Picuntureo, de Construcción y Ordenamiento Territorial Natalia Quiroz y de Turismo Mercedes Neil, diputados nacionales y provinciales, capacitadores, y contó con el acompañamiento del chef Santiago Giorgini.
Durante la jornada, además de la inauguración de esta primera escuela universitaria en su tipo en la provincia, se realizó el lanzamiento de la Red de Mercados Patagónicos, un programa destinado a fortalecer el trabajo de emprendedores y productores locales.
La creación de la Escuela Universitaria de Oficios y Emprendimientos responde al compromiso de brindar a la comunidad oportunidades de formación en oficios, el desarrollo de habilidades prácticas y la adquisición de herramientas para emprender en un contexto laboral dinámico y en constante transformación. En su discurso, el intendente Pablo Grasso destacó la importancia de este proyecto y el rol de la universidad pública en su concreción: “A veces en política necesitamos tener puntos de vista encontrados para buscar el bien común y demostrarlo con hechos concretos.
Este espacio siempre estuvo abierto para la comunidad, y ahora más que nunca queremos que siga siéndolo para que nuestros vecinos puedan formarse y construir juntos el futuro de Río Gallegos”. Por su parte, Karina Franciscovic, decana de la UNPA UARG, subrayó el esfuerzo colectivo detrás de este logro en un contexto económico y presupuestario desafiante para las universidades nacionales: “Hoy es un día de felicidad. Este proyecto demuestra que, a pesar de las adversidades, si las instituciones trabajan en conjunto con objetivos claros, los resultados son posibles. Este es un ejemplo de madurez, esfuerzo y compromiso con la comunidad”.
Asimismo Julia Chalub, secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, destacó la relevancia de este espacio como herramienta para la inserción laboral y el emprendimiento: “Esta escuela marca un rumbo claro, que promueve la formación de nuestros jóvenes y adultos para que puedan insertarse laboralmente o desarrollar sus propios proyectos. Este logro es fruto de un trabajo en conjunto y de una clara decisión política de esta gestión”.
La secretaria de Producción, Industria y Comercio Moira Lanesan, agradeció el apoyo de empresas, pymes y cámaras sectoriales que se sumaron al proyecto: “Esta escuela no solo fomenta la capacitación, sino que también promueve el desarrollo de fuentes de empleo. La articulación entre el sector público y privado es clave para construir un futuro con más oportunidades”.La Escuela Universitaria de Oficios y Emprendimientos se erige como un modelo pionero en la región y en el país, con la misión de formar trabajadores capacitados, respaldar a los emprendedores y contribuir al desarrollo socioeconómico de Río Gallegos.
La jornada culminó con una recorrida por las instalaciones ubicadas en Lisandro de la Torre donde antiguamente funcionaba el Rectorado de la UNPA y estarán abiertas próximamente para recibir a los primeros estudiantes, marcando el inicio de una nueva etapa de oportunidades para la comunidad local.
Te puede interesar
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.
Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.
Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.