ACTUALIDAD19/11/2024

El gobierno de Javier Milei oficializó la quita de la jubilación a Amadou Boudou

Lo hizo a través de la Resolución 1.103/2024 publicada este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno oficializó este martes la quita de la jubilación presidencial al exvicepresidente Amado Boudou. La medida se concretó días después del anuncio de la administración de Javier Milei de la baja del beneficio previsional a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, luego de la ratificación de la condena en la causa Vialidad.
 
La medida salió publicada hoy mediante la Resolución 1.103/2024 en el Boletín Oficial, y está justificada en la condena que en 2018 recibió Boudou por perjuicios contra la administración pública.

El Gobierno confirmó que Amado Boudou dejará de cobrar su jubilación presidencial
“El hecho de haber sido encontrado culpable de un delito contra la administración pública en el ejercicio de su función pública, tornaba inadmisible que pudiera seguir percibiendo, de modo directo o derivado, asignaciones de privilegio de las que resultaba beneficiaria”, menciona la norma.
Además se establece: “Un elemental respeto a la coherencia de la gestión de gobierno y de las lógicas y razonables consecuencias que debe tener la comisión de esta clase delitos que atentan contra el sistema democrático, en los términos del (artículo 36 Constitución Nacional) por quien tuviera a su cargo los destinos y administración de la Nación, justificó la medida adoptada”.
Luego de que la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) oficializara la semana pasada la quita de la jubilación de privilegio y pensión de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, este martes fue el turno del exvicepresidente, Amado Boudou.

La medida salió publicada este martes mediante la resolución 1103/24 en el Boletín Oficial, y está justificada en la condena que en 2018 recibió Boudou por perjuicios contra la administración pública.

“El hecho de haber sido encontrado culpable de un delito contra la administración pública en el ejercicio de su función pública, tornaba inadmisible que pudiera seguir percibiendo, de modo directo o derivado, asignaciones de privilegio de las que resultaba beneficiaria”, menciona la norma.

Además se establece: “Un elemental respeto a la coherencia de la gestión de gobierno y de las lógicas y razonables consecuencias que debe tener la comisión de esta clase delitos que atentan contra el sistema democrático, en los términos del (artículo 36 Constitución Nacional) por quien tuviera a su cargo los destinos y administración de la Nación, justificó la medida adoptada”.

Para la ANSES, que conduce Mariano de los Heros, la jubilación de privilegio resulta “jurídicamente incompatible”, según el artículo 29 de la ley 24.018.

Boudou fue condenado a cinco años y 10 meses de prisión en 2018 por los delitos de “cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública, ambos en concurso ideal”. También se lo inhabilitó de forma perpetua para ocupar cargos públicos.

Luego, la Corte Suprema de Justicia dejó firme el fallo, determinando que el ex vice de Cristina Kirchner elaboró un plan para quedarse con la eximprenta Ciccone Calcográfica y así lograr contratos con el Estado para la impresión de billetes y documentación oficial.

Juan Carlos Maqueda, sobre la condena a Cristina Kirchner: “Que sea expresidenta no hace su caso extraordinario”
Boudou fue beneficiado con el arresto domiciliario. En 2021, el juez Ricardo Basílico dictaminó que el ex vicepresidente ya cumplió las dos terceras partes de la condena, así que le dio la libertad condicional.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia

El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.

Sismo en el sur de Chile obligó a evacuar Punta Arenas y cerrar la frontera

Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Falleció a los 88 años el Papa Francisco

El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.

El Gobierno buscará concesionar rutas nacionales en la Patagonia

Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.

Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.