
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
ACTUALIDAD17 de junio de 2025El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Lo hizo a través de la Resolución 1.103/2024 publicada este martes en el Boletín Oficial.
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2024El Gobierno oficializó este martes la quita de la jubilación presidencial al exvicepresidente Amado Boudou. La medida se concretó días después del anuncio de la administración de Javier Milei de la baja del beneficio previsional a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, luego de la ratificación de la condena en la causa Vialidad.
La medida salió publicada hoy mediante la Resolución 1.103/2024 en el Boletín Oficial, y está justificada en la condena que en 2018 recibió Boudou por perjuicios contra la administración pública.
El Gobierno confirmó que Amado Boudou dejará de cobrar su jubilación presidencial
“El hecho de haber sido encontrado culpable de un delito contra la administración pública en el ejercicio de su función pública, tornaba inadmisible que pudiera seguir percibiendo, de modo directo o derivado, asignaciones de privilegio de las que resultaba beneficiaria”, menciona la norma.
Además se establece: “Un elemental respeto a la coherencia de la gestión de gobierno y de las lógicas y razonables consecuencias que debe tener la comisión de esta clase delitos que atentan contra el sistema democrático, en los términos del (artículo 36 Constitución Nacional) por quien tuviera a su cargo los destinos y administración de la Nación, justificó la medida adoptada”.
Luego de que la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) oficializara la semana pasada la quita de la jubilación de privilegio y pensión de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, este martes fue el turno del exvicepresidente, Amado Boudou.
La medida salió publicada este martes mediante la resolución 1103/24 en el Boletín Oficial, y está justificada en la condena que en 2018 recibió Boudou por perjuicios contra la administración pública.
“El hecho de haber sido encontrado culpable de un delito contra la administración pública en el ejercicio de su función pública, tornaba inadmisible que pudiera seguir percibiendo, de modo directo o derivado, asignaciones de privilegio de las que resultaba beneficiaria”, menciona la norma.
Además se establece: “Un elemental respeto a la coherencia de la gestión de gobierno y de las lógicas y razonables consecuencias que debe tener la comisión de esta clase delitos que atentan contra el sistema democrático, en los términos del (artículo 36 Constitución Nacional) por quien tuviera a su cargo los destinos y administración de la Nación, justificó la medida adoptada”.
Para la ANSES, que conduce Mariano de los Heros, la jubilación de privilegio resulta “jurídicamente incompatible”, según el artículo 29 de la ley 24.018.
Boudou fue condenado a cinco años y 10 meses de prisión en 2018 por los delitos de “cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública, ambos en concurso ideal”. También se lo inhabilitó de forma perpetua para ocupar cargos públicos.
Luego, la Corte Suprema de Justicia dejó firme el fallo, determinando que el ex vice de Cristina Kirchner elaboró un plan para quedarse con la eximprenta Ciccone Calcográfica y así lograr contratos con el Estado para la impresión de billetes y documentación oficial.
Juan Carlos Maqueda, sobre la condena a Cristina Kirchner: “Que sea expresidenta no hace su caso extraordinario”
Boudou fue beneficiado con el arresto domiciliario. En 2021, el juez Ricardo Basílico dictaminó que el ex vicepresidente ya cumplió las dos terceras partes de la condena, así que le dio la libertad condicional.
FUENTE: Ámbito.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.