LA CIUDAD19/11/2024

Cuidado Ambiental: Municipio de Río Gallegos se suma al programa “Ruta Verde”

La ciudad de Río Gallegos fue elegida para incorporarse a esta iniciativa que auspicia la empresa Coca Cola a través de la firma RSU Ambiental. Se busca apoyar y fomentar el reciclado en localidades que ya muestran avances significativos, como es el caso local. Este convenio no tendrá costo para la Comuna

Este convenio no tendrá costo para la Comuna.El intendente Pablo Grasso firmó este lunes un convenio con la empresa RSU Ambiental, representada por Natalia Barbieri y Darío Panelo, quienes llegaron a la ciudad luego de analizar los avances que Río Gallegos tiene en la gestión de residuos reciclables, cuyos números son incluso mayores que la media nacional.

Cabe destacar que la iniciativa Ruta Verde es parte del programa “Un mundo sin Residuos”, que impulsa la empresa multinacional Coca Cola, y que se lleva con éxito en localidades de la provincia de Buenos Aires y otros puntos del país.

Este convenio no tendrá costo adicional para el Municipio y tiene como fin incentivar y apoyar las campañas de recolección diferenciada, llevar adelante tareas de concienciación y sensibilización con el objetivo de llegar a más vecinos, sumar a Río Gallegos a los programas de recupero de envases que lleva adelante la empresa junto a otras firmas de primer nivel mundial, asesorar al Municipio en proyectos ambientales, e implementar un plan para grandes generadores de residuos, entre otras cosas. 

Darío Panelo, de la firma RSU Ambiental, destacó la importancia de trabajar en conjunto con la Comuna para potenciar acciones ambientales, con el apoyo de una firma internacional como es Coca Cola. También informó que previamente se hizo un estudio y se eligió a Río Gallegos por su avance en la gestión de residuos reciclables: “creo que con la infraestructura y el plan que tiene Río Gallegos, con lo que pueda aportar Ruta Verde, podemos elevar la tasa de reciclado que tiene la ciudad y convertirla en una de las mayores tasas a nivel nacional”, dijo y agregó que “nos contaban que hasta el año pasado estaban por encima del 10% de reciclado, que es un montón porque la tasa nacional en promedio no supera el 8%”. 

La intención es que el programa que se va a implementar en Río Gallegos tenga un alcance regional, con el objetivo de acercar a las comunidades vecinas y trabajar en conjunto en pos de un mismo objetivo, que es potenciar la economía circular y la separación de los residuos. 

En este sentido, destacó que “podemos trabajar mancomunados con otros municipios y tener a Río Gallegos como núcleo de esta región”.VISITA A LA PLANTA DE RECICLAJEEn ese marco, el secretario de Legal y Técnica, Gonzalo Chute, y los representantes de RSU Ambiental, visitaron este martes por la tarde la Planta de Reciclaje que administra la empresa Nueva Santa Cruz en el actual Vaciadero Municipal, oportunidad en la que Panelo se mostró sorprendido al ver que “tiene mucha capacidad técnica”, e incluso destacó que llegó a ver las pruebas de una máquina de alta potencia de prensado. 

Para Panelo la idea del programa pasa por “potenciar principalmente a operadores o gestiones ambientales y de reciclaje para, básicamente, elevar la métrica de recupero de los materiales”, y remarcó que es este un objetivo que se puede alcanzar en nuestra ciudad. “Esto se puede lograr porque podemos decir que el eslabón principal para que el programa funcione es que haya un plan de gestión municipal, por un lado, que haya residuos circulando por la ciudad y que haya un operador funcionando.

Entonces, con ese condimento, con ese campo fertilizado, el programa lo que pretende es elevar esa métrica, generando más comunicación, más capacitación, mejoras en los fletes, mejor precio de comercialización en el caso que sea necesario, fomentar el mayor recupero en el vecino, en las instituciones.

Así que sí, lo veo súper viable porque están todas las condiciones dadas”, indicó. Cabe señalar que es la multinacional la que financia los trabajos o materiales que se necesiten para cumplir con los objetivos planteados, aunque para llegar a ese punto primero se debe realizar un relevamiento en mayor profundidad, como son las tareas que están llevando adelante los representantes de la firma RSU Ambiental en nuestra ciudad capital.

Te puede interesar

SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento

Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.

Condenaron a 12 años de prisión a Esteban González por la muerte de Brianna Matulich

El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.

Llega Expo Deco&Home Patagonia con propuestas para el hogar y apoyo a emprendedores

La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.

Grasso criticó el ajuste nacional y provincial: “Los municipios tienen que cubrir lo que abandonan”

El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.

Una agente de la Guardia Urbana fue desafectada tras protagonizar una violenta agresión en la vía pública

El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.

Polémica en Niñez: Chalub negó haber dicho que “los niños desaparecían en Río Gallegos” y denunció una intencionalidad política

La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.