
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


La ciudad de Río Gallegos fue elegida para incorporarse a esta iniciativa que auspicia la empresa Coca Cola a través de la firma RSU Ambiental. Se busca apoyar y fomentar el reciclado en localidades que ya muestran avances significativos, como es el caso local. Este convenio no tendrá costo para la Comuna
LA CIUDAD19 de noviembre de 2024






Este convenio no tendrá costo para la Comuna.El intendente Pablo Grasso firmó este lunes un convenio con la empresa RSU Ambiental, representada por Natalia Barbieri y Darío Panelo, quienes llegaron a la ciudad luego de analizar los avances que Río Gallegos tiene en la gestión de residuos reciclables, cuyos números son incluso mayores que la media nacional.


Cabe destacar que la iniciativa Ruta Verde es parte del programa “Un mundo sin Residuos”, que impulsa la empresa multinacional Coca Cola, y que se lleva con éxito en localidades de la provincia de Buenos Aires y otros puntos del país.

Este convenio no tendrá costo adicional para el Municipio y tiene como fin incentivar y apoyar las campañas de recolección diferenciada, llevar adelante tareas de concienciación y sensibilización con el objetivo de llegar a más vecinos, sumar a Río Gallegos a los programas de recupero de envases que lleva adelante la empresa junto a otras firmas de primer nivel mundial, asesorar al Municipio en proyectos ambientales, e implementar un plan para grandes generadores de residuos, entre otras cosas.
Darío Panelo, de la firma RSU Ambiental, destacó la importancia de trabajar en conjunto con la Comuna para potenciar acciones ambientales, con el apoyo de una firma internacional como es Coca Cola. También informó que previamente se hizo un estudio y se eligió a Río Gallegos por su avance en la gestión de residuos reciclables: “creo que con la infraestructura y el plan que tiene Río Gallegos, con lo que pueda aportar Ruta Verde, podemos elevar la tasa de reciclado que tiene la ciudad y convertirla en una de las mayores tasas a nivel nacional”, dijo y agregó que “nos contaban que hasta el año pasado estaban por encima del 10% de reciclado, que es un montón porque la tasa nacional en promedio no supera el 8%”.
La intención es que el programa que se va a implementar en Río Gallegos tenga un alcance regional, con el objetivo de acercar a las comunidades vecinas y trabajar en conjunto en pos de un mismo objetivo, que es potenciar la economía circular y la separación de los residuos.

En este sentido, destacó que “podemos trabajar mancomunados con otros municipios y tener a Río Gallegos como núcleo de esta región”.VISITA A LA PLANTA DE RECICLAJEEn ese marco, el secretario de Legal y Técnica, Gonzalo Chute, y los representantes de RSU Ambiental, visitaron este martes por la tarde la Planta de Reciclaje que administra la empresa Nueva Santa Cruz en el actual Vaciadero Municipal, oportunidad en la que Panelo se mostró sorprendido al ver que “tiene mucha capacidad técnica”, e incluso destacó que llegó a ver las pruebas de una máquina de alta potencia de prensado.
Para Panelo la idea del programa pasa por “potenciar principalmente a operadores o gestiones ambientales y de reciclaje para, básicamente, elevar la métrica de recupero de los materiales”, y remarcó que es este un objetivo que se puede alcanzar en nuestra ciudad. “Esto se puede lograr porque podemos decir que el eslabón principal para que el programa funcione es que haya un plan de gestión municipal, por un lado, que haya residuos circulando por la ciudad y que haya un operador funcionando.
Entonces, con ese condimento, con ese campo fertilizado, el programa lo que pretende es elevar esa métrica, generando más comunicación, más capacitación, mejoras en los fletes, mejor precio de comercialización en el caso que sea necesario, fomentar el mayor recupero en el vecino, en las instituciones.
Así que sí, lo veo súper viable porque están todas las condiciones dadas”, indicó. Cabe señalar que es la multinacional la que financia los trabajos o materiales que se necesiten para cumplir con los objetivos planteados, aunque para llegar a ese punto primero se debe realizar un relevamiento en mayor profundidad, como son las tareas que están llevando adelante los representantes de la firma RSU Ambiental en nuestra ciudad capital.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa





