LA CIUDAD20 de noviembre de 2024

Pablo Grasso solicitó al Gobierno Nacional la cesión de las viviendas del Procrear

El ejecutivo municipal hizo entrega de un informe formal al área de hábitat del Ministerio de Desarrollo del Gobierno Nacional para que las viviendas del programa sean cedidas al municipio con el fin de culminar la obra.

El Intendente de la ciudad de Río Gallegos, Pablo Grasso se encuentra en la provincia de Buenos Aires donde ante la suspensión del Programa Procrear, solicitó al Gobierno Nacional mediante un informe la cesión de las viviendas para que el Municipio pueda continuar con las obras, finalizarlas y hacer entrega de las mismas a la comunidad.

Con el objetivo de  finalizar las obras correspondientes al Programa de Crédito Argentino en Río Gallegos, las cuales no continuarán en ejecución por parte del estado nacional, El Intendente Pablo Grasso formalizó el pedido en la Secretaría de Desarrollo Territorial, Habitat y Vivienda de la Nación, mediante una propuesta de pago para la cesión a la órbita del Municipio de las obras de todas las viviendas que quedaron paralizadas.

El Jefe Comunal dijo que es "una importante oportunidad para paliar el déficit habitacional y mejorar las condiciones de vida de los vecinos de nuestra comunidad, por eso vinimos a Buenos Aires, nos acercamos y propusimos un acuerdo de cesión formal entre el Estado nacional y el Estado municipal, a fin de que este último asuma la responsabilidad de la ejecución y la finalización de las obras en cuestión, utilizando recursos propios o mediante gestiones conjuntas con otro sectores". Grasso recalcó que "el municipio de Río Gallegos cuenta con la capacidad técnica operativa, y administrativa para llevar adelante estas obas, garantizando su continuidad y culminación en un plazo razonable". 

Finalmente destacó que, de hacerse efectivo el traspaso, "se sumarían a las 197 viviendas que actualmente están en ejecución en Río Gallegos por parte del Municipio, en los barrios Municipal y Chimen Aike".

Cabe destacar que esto se da en el marco de la decisión del Gobierno Nacional de disolver del programa Procrear, creado en 2012 y que ofrecía líneas de créditos subsidiadas por el Estado nacional para el acceso a la vivienda, dicha acción se formalizó a través del Decreto 1018/2024.

 Al respecto Grasso indicó: “Espero que el Gobierno Nacional pueda vender al Municipio de Río Gallegos las viviendas del Barrio Procrear para que nuestra ciudad siga creciendo”.

Te puede interesar

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.