LA CIUDAD21 de noviembre de 2024

Atención Río Gallegos: Informan sobre posibles estafas a través del SEM

A través de un comunicado oficial, la Municipalidad de Río Gallegos informó a los usuarios del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) sobre posibles estafas que se realizan a través de una falsa comunicación de mal estacionamiento y multa. Cómo prevenir este ciberdelito.

En las últimas horas ha comenzado a circular en redes sociales y distintos grupos de WhatsApp un mensaje anónimo con la advertencia respecto a una posible estafa virtual a través del SEM. El mensaje expresa: “Si les ponen esto en el auto (ver imagen) , no escaneen código QR ni nada. Es trucho, con eso te hackean”. 

Si bien TiempoSur se comunicó con funcionarios policiales, quienes han asegurado que al momento no existen denuncias al respecto, lo cierto es que desde la Municipalidad de Río Gallegos se han hecho eco de la situación y han comenzado una campaña de prevención destinada a los usuarios. 

Desde el ejecutivo informaron que “los papeles con la leyenda ¨Vehículo en Infracción y con un QR para escanear y ver la infracción¨, distribuidos en automóviles y visibles en la imagen adjunta, no son oficiales ni legales. Se solicita a la comunidad no escanear el código QR que contienen y proceder a desecharlos, ya que podrían comprometer la seguridad de sus dispositivos”.

Por otro lado, informaron que ante cualquier duda los usuarios podrán dirigirse a las instalaciones del SEM ubicadas en Pellegrini 33.

En diálogo con TiempoSur, Daniela Peralta, directora de recaudaciones de la municipalidad, confirmó que “comenzamos a recibir las primeras advertencias ayer a última hora y esta mañana”, motivo por el cual explicó que “lo que hicimos primero fue salir a comunicar a la comunidad, y es el trabajo que estamos haciendo, por lo pronto informar”. De todas maneras la funcionaria adelantó que tomarán contacto con áreas de ciberdelitos de la Policía de Santa Cruz, y que evalúan junto al secretario legal y técnica de la municipalidad, Gonzalo Chute, que acción desarrollar en el ámbito legal”. 

Ante esta situación, Peralta hizo referencia a cómo son los protocolos de la municipalidad en materia de estacionamiento. “Cuando pasa el inspector deja primero un papel azul que realiza el chequeo y que está avisando que no se hizo uso de la aplicación de estacionamiento, luego el agente vuelve a pasar y si no lo tiene activado se labró una infracción con un papel de color rojo, que es diferente al papel que estan dejando con una franja blanca que es el que te direcciona a la estafa. Por ahí para los que están interiorizados es más fácil darse cuenta, pero ante esta situación lamentablemente tenemos que recomendar que no se escanee y ante la duda se acerquen a la sede del SEM”. 

FUENTE: Tiempo Sur.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.