LA PROVINCIA 22 de noviembre de 2024

La justicia respalda la continuidad del expediente sobre el caso Valdocco

La Justicia resolvió no archivar el expediente sobre las irregularidades detectadas en la Fundación Valdocco, ubicada en Cañadón Seco. La decisión refuerza la importancia de continuar investigando para garantizar que los derechos de los niños y adolescentes alojados en la institución sean plenamente respetados.

El acta judicial responde al recurso presentado por la Secretaría de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia (SENAF), que solicitó la no suspensión de las actuaciones vinculadas al caso, en el marco de los principios establecidos por la Convención sobre los Derechos del Niño, la Ley Nacional 26.061 y la Ley Provincial 3062 de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes.

Además, reafirma que existen elementos suficientes para continuar analizando las posibles irregularidades en la Fundación Valdocco, como la falta de claridad de los permisos para que niños estén internados a 3000 km de su hogar, y la falta de escolarización.

Este fallo se encuentra en consonancia con el compromiso del Gobierno de Santa Cruz de garantizar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes, en el marco del Sistema de Protección Integral de Derechos.

El Ejecutivo Provincial subraya que la investigación en curso no busca atacar a ninguna institución ni desacreditar el trabajo legítimo de quienes verdaderamente velan por el bienestar de los niños, niñas y adolescentes. 

Por el contrario, se trata de garantizar que los recursos públicos sean utilizados con transparencia y que las normativas vigentes sean cumplidas de manera plena y conforme a lo establecido.

Desde el inicio de este proceso, el Gobierno ha trabajado en coordinación con la Justicia, respetando su autonomía y colaborando con los organismos competentes. 

“Estamos haciendo lo que tenemos que hacer", expresó el gobernador Claudio Vidal con relación al curso de la investigación, y agregó: "Esto no se trata de intereses políticos ni de ataques personales, sino de defender los derechos de quienes más lo necesitan: los niños”. 

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.