Marta Rogel: “Si das seguridad y amor, aliviás cualquier dolor y temor”
Es Licenciada en Enfermería y desarrolló su carrera en el Hospital Regional de Río Gallegos. En el día de la enfermera, compartió su experiencia tras 44 años de servicio. Habló sobre su pasión por la profesión, las políticas públicas y el compromiso con los pacientes.
En el marco del Día de la Enfermera, Marta Rogel, una de reconocida trabajadora de la enfermería en Río Gallegos, dialogó con el programa EL MEDIADOR, donde reflexionó sobre su extensa carrera. Durante 44 años, Rogel ejerció en diferentes ámbitos del sistema de salud, marcando hitos como la creación de servicios clave y el fortalecimiento de la relación enfermero-paciente.
En la oportunidad, repasó sus comienzos, compartió anécdotas y valoró el rol esencial de la profesión en el bienestar comunitario. Además, se refirió al homenaje que se realizó durante la tarde de este jueves en el Hospital Regional, en reconocimiento a las enfermeras pioneras de la ciudad.
"Me alegra mucho que se hayan egresado nuevos enfermeros, porque así se pueden generar nuevas políticas públicas, que realmente necesitamos". A pesar de haberse jubilado recientemente, afirmó que continuará vinculada a su vocación: "Tengo la edad para jubilarme, pero no para dejar de ser enfermera. Esta es una profesión que nunca se abandona".
La enfermera recordó momentos clave de su carrera y los logros alcanzados: "Comencé como auxiliar de enfermería en 1978 y trabajé en lugares claves, como neonatología y terapia intensiva pediátrica. Pude formar parte del desarrollo de servicios esenciales que hoy son fundamentales para nuestra comunidad". También destacó el espíritu de camaradería que marcó sus años de trabajo: "Armamos campeonatos, desfiles de carrozas y una camaradería que quedó para siempre".
Sobre la relación con los pacientes, subrayó la importancia del contacto humano: "Lo que más miedo tiene el paciente no es a las prácticas, sino a la relación interpersonal. Si les das seguridad y amor, aliviás su dolor y temor". En relación con las políticas públicas, insistió en la capacitación: "La vida no tiene precio. Por eso siempre insistí en la formación en RCP y en enseñar a la comunidad a cuidarnos entre todos".
Finalmente, Rogel hizo un llamado a valorar el aporte de las enfermeras pioneras, quienes trabajaron con recursos limitados en épocas difíciles: "Hoy hacemos un reconocimiento a los pilares de la enfermería. Gente que, con pocos recursos, puso el hombro y construyó lo que hoy tenemos. Es un orgullo ser parte de esta historia", concluyó.
Te puede interesar
Río Gallegos: martes con cielo nublado, frío y posibilidad de lluvias por la noche
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fría en la capital santacruceña, con temperaturas que oscilarán entre 1 y 8 grados. El cielo estará mayormente cubierto y no se descartan chubascos hacia la tarde-noche.
En septiembre inauguran la nueva canchita de fútbol infantil
En el marco del 105° aniversario del Boxing Club, el tesorero de la institución, Roberto “Tito” Velásquez, adelantó que a fines de septiembre quedará habilitada la cancha de césped sintético para los más chicos.
Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente
Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.
Río Gallegos amaneció bajo cero y con sensación térmica de -4°
Las bajas temperaturas, acompcañadas por vientos del oeste y probabilidad de nevadas, marcan la jornada en la capital santacruceña.
Incendio en barrio Las Herraduras: sin heridos
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
Allanamiento a la vivienda de un médico en Río Gallegos por presunta defraudación al Estado
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.