Allanamiento a la vivienda de un médico en Río Gallegos por presunta defraudación al Estado
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Durante el mediodía del 15 de agosto, personal de la División de Investigaciones (DDI) realizó un allanamiento en un domicilio de la calle 30 al 1700, ocupado por un médico de la ciudad, ordenado por el Juzgado de Instrucción N°2. La medida se enmarca en una causa iniciada el pasado 11 de julio, que investiga posibles delitos de defraudación al Estado, falsificación y uso de documentos privados adulterados.
En el procedimiento, los efectivos secuestraron documentación vinculada al profesional, recetarios con nombres de pacientes, anotaciones varias, preliquidaciones detalladas, teléfonos celulares, una notebook y un arma de aire comprimido. También se realizó una requisa personal al investigado y una inspección de su vehículo, un Peugeot 504, sin encontrar elementos de interés en este último.
El operativo contó con la presencia de la jueza interviniente, el Fiscal de Estado, la Ministra de Salud, autoridades de la Unidad de Coordinación del Ministerio de Seguridad y personal especializado de la División Criminalística. La causa continúa en etapa investigativa, y las autoridades judiciales siguen reuniendo pruebas para determinar la existencia de un posible esquema de facturación irregular que habría generado perjuicios económicos al Estado.
Te puede interesar
Río Gallegos potencia su industria local con una nueva edición de la Expo Construir
El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.
Quince intervenciones de Bomberos por fuertes vientos en Río Gallegos
Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.
Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”
La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.