Trabajos en el Interconectado se extenderán hasta el 2 de diciembre inclusive
La empresa Transener, a cargo de la línea de extra alta tensión del interconectado, informó que se harán tareas adicionales pendientes, que estaban previstas para comienzos del año próximo. A pedido de SPSE se decidió realizarlas ahora, ya que se cuenta con la reserva fría instalada.
El cronograma de mantenimiento del Interconectado en la zona Centro y Sur de Santa Cruz estaba previsto originalmente desde el 23 al 26 de noviembre, inclusive. Cuatro jornadas en los que las localidades son “desconectadas” durante 10 horas diarias, y deben abastecerse en forma autónoma.
La única localidad que presentó inconvenientes fue El Calafate, con un complicado primer día que incluye al menos cuatro cortes generales, y un segundo día (ayer domingo) que tuvo cortes parciales que afectaron por varias horas a barrios altos de la localidad. Se prevé que ante la llegada de un nuevo equipo generador no deberían repetirse estas interrupciones.
Pero durante el fin de semana se conoció que el cronograma de tareas de mantenimiento se extendería. Desde Servicios Públicos informaron que habrá nuevos cortes programados entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre inclusive.
Sin embargo desde Transener, responsable de las tareas de mantenimiento en la línea de extra alta tensión, indicaron que los trabajos que comenzaron el 23 de noviembre continuarán TODOS LOS DÍAS hasta el 2 de diciembre inclusive. Ante la consulta de Ahora Calafate, desde esa empresa, indicaron que la desenergización del interconectada será siempre de 8 a 18 hs, durante los 10 días que duran las tareas (23 de noviembre a 2 de diciembre, inclusive).
A través de un comunicado, Transener explicó que la extensión del cronograma se decidió “en respuesta a la solicitud de Servicios Públicos Sociedad del Estado”, y “tiene como objetivo adelantar los mantenimientos de las instalaciones que históricamente fueron reprogramadas por solicitud de S.P.S.E., y estaban previstas inicialmente para las primeras semanas de 2025”.
La intención es aprovechar los equipos generadores que se instalaron en El Calafate, Piedra Buena y Puerto San Julián, y evitar un según alquiler y traslado a comienzos del año próximo.
Transener informó que para realizar estas tareas “más de 40 especialistas altamente capacitados se movilizarán desde diferentes regiones del país, junto con una flota completa de herramientas y equipos especializados”
FUENTE: Ahora Calafate.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.