LA PROVINCIA 25/11/2024

Trabajos en el Interconectado se extenderán hasta el 2 de diciembre inclusive

La empresa Transener, a cargo de la línea de extra alta tensión del interconectado, informó que se harán tareas adicionales pendientes, que estaban previstas para comienzos del año próximo. A pedido de SPSE se decidió realizarlas ahora, ya que se cuenta con la reserva fría instalada.

El cronograma de mantenimiento del Interconectado en la zona Centro y Sur de Santa Cruz estaba previsto originalmente desde el 23 al 26 de noviembre, inclusive. Cuatro jornadas en los que las localidades son “desconectadas” durante 10 horas diarias, y deben abastecerse en forma autónoma.

Servicios Públicos garantiza el suministro eléctrico durante los cortes programados en Santa Cruz

La única localidad que presentó inconvenientes fue El Calafate, con un complicado primer día que incluye al menos cuatro cortes generales, y un segundo día (ayer domingo) que tuvo cortes parciales que afectaron por varias horas a barrios altos de la localidad. Se prevé que ante la llegada de un nuevo equipo generador no deberían repetirse estas interrupciones.

Pero durante el fin de semana se conoció que el cronograma de tareas de mantenimiento se extendería. Desde Servicios Públicos informaron que habrá nuevos cortes programados entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre inclusive. 

Sin embargo desde Transener, responsable de las tareas de mantenimiento en la línea de extra alta tensión, indicaron que los trabajos que comenzaron el 23 de noviembre continuarán TODOS LOS DÍAS hasta el 2 de diciembre inclusive. Ante la consulta de Ahora Calafate, desde esa empresa, indicaron que la desenergización del interconectada será siempre de 8 a 18 hs, durante los 10 días que duran las tareas (23 de noviembre a 2 de diciembre, inclusive).

 A través de un comunicado, Transener explicó que la extensión del cronograma se decidió “en respuesta a la solicitud de Servicios Públicos Sociedad del Estado”, y “tiene como objetivo adelantar los mantenimientos de las instalaciones que históricamente fueron reprogramadas por solicitud de S.P.S.E., y estaban previstas inicialmente para las primeras semanas de 2025”.

La intención es aprovechar los equipos generadores que se instalaron en El Calafate, Piedra Buena y Puerto San Julián, y evitar un según alquiler y traslado a comienzos del año próximo.

Transener informó que para realizar estas tareas “más de 40 especialistas altamente capacitados se movilizarán desde diferentes regiones del país, junto con una flota completa de herramientas y equipos especializados”
FUENTE: Ahora Calafate.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.