LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2024

Trabajos en el Interconectado se extenderán hasta el 2 de diciembre inclusive

La empresa Transener, a cargo de la línea de extra alta tensión del interconectado, informó que se harán tareas adicionales pendientes, que estaban previstas para comienzos del año próximo. A pedido de SPSE se decidió realizarlas ahora, ya que se cuenta con la reserva fría instalada.

El cronograma de mantenimiento del Interconectado en la zona Centro y Sur de Santa Cruz estaba previsto originalmente desde el 23 al 26 de noviembre, inclusive. Cuatro jornadas en los que las localidades son “desconectadas” durante 10 horas diarias, y deben abastecerse en forma autónoma.

Servicios Públicos garantiza el suministro eléctrico durante los cortes programados en Santa Cruz

La única localidad que presentó inconvenientes fue El Calafate, con un complicado primer día que incluye al menos cuatro cortes generales, y un segundo día (ayer domingo) que tuvo cortes parciales que afectaron por varias horas a barrios altos de la localidad. Se prevé que ante la llegada de un nuevo equipo generador no deberían repetirse estas interrupciones.

Pero durante el fin de semana se conoció que el cronograma de tareas de mantenimiento se extendería. Desde Servicios Públicos informaron que habrá nuevos cortes programados entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre inclusive. 

Sin embargo desde Transener, responsable de las tareas de mantenimiento en la línea de extra alta tensión, indicaron que los trabajos que comenzaron el 23 de noviembre continuarán TODOS LOS DÍAS hasta el 2 de diciembre inclusive. Ante la consulta de Ahora Calafate, desde esa empresa, indicaron que la desenergización del interconectada será siempre de 8 a 18 hs, durante los 10 días que duran las tareas (23 de noviembre a 2 de diciembre, inclusive).

 A través de un comunicado, Transener explicó que la extensión del cronograma se decidió “en respuesta a la solicitud de Servicios Públicos Sociedad del Estado”, y “tiene como objetivo adelantar los mantenimientos de las instalaciones que históricamente fueron reprogramadas por solicitud de S.P.S.E., y estaban previstas inicialmente para las primeras semanas de 2025”.

La intención es aprovechar los equipos generadores que se instalaron en El Calafate, Piedra Buena y Puerto San Julián, y evitar un según alquiler y traslado a comienzos del año próximo.

Transener informó que para realizar estas tareas “más de 40 especialistas altamente capacitados se movilizarán desde diferentes regiones del país, junto con una flota completa de herramientas y equipos especializados”
FUENTE: Ahora Calafate.

Te puede interesar

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.

ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales

El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.