Arranca la segunda etapa de mantenimiento programado: los detalles
Comenzará el 29 de noviembre y se extenderá hasta el 2 de diciembre, afectando las localidades de Río Gallegos, El Calafate y Río Turbio. Durante este periodo, se reforzarán medidas para garantizar el suministro eléctrico.
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa que, tras finalizar la primera fase de mantenimiento realizada por la empresa transportadora de energía eléctrica, se ha programado una nueva etapa de mantenimiento que comenzará el 29 de noviembre y finalizará el 2 de diciembre, que solo afectará las localidades de Río Gallegos, El Calafate y Río Turbio, 28 de Noviembre.
Los trabajos de mantenimiento se realizan sobre la línea de Alta Tensión de 500 kV. que vincula la Estación Transformadora ET Río Santa Cruz a la E.T. Esperanza.
Evaluación de la primera etapa:
• Las localidades de Río Gallegos, Piedra Buena y Puerto Santa Cruz han transcurrido la primera fase de mantenimiento de forma prácticamente normal.
• En El Calafate, se experimentaron cortes rotativos en diferentes sectores debido a una falla en un generador, el cual ya ha sido reemplazado. Con esto, SPSE garantiza el suministro de energía para la segunda etapa.
• En 28 de Noviembre, Río Turbio, Rospentek y alrededores, la firma del convenio entre el Gobierno Provincial, SPSE y YCRT aseguraron el suministro de energía fortaleciendo la red provincial.
Desde SPSE se recomienda:
Reducir el consumo de energía para minimizar el impacto. Evite el uso de electrodomésticos, cargadores y equipos no esenciales.
SPSE agradece la colaboración y se compromete a seguir trabajando para garantizar un suministro eléctrico durante esta segunda etapa de mantenimiento. Y solicitamos mantenerse informados a través de los canales oficiales del Gobierno provincial y SPSE.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.