El Gobierno desregulará la navegación en ríos y mares
Este miércoles, Patria Bullrich y Federico Sturzenegger presentarán las modificaciones que introducirán al Régimen de la Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre.
El Gobierno avanza con su plan motosierra: este miércoles la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunciarán una serie de modificaciones en el Régimen de la Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre (Reginave).
Los cambios introducidos al Reginave fue aprobado como uno de los apartados de la ley Bases y tiene como principal objetivo simplificar procedimientos, eliminar regulaciones consideradas innecesarias y reducir exigencias que afectan a la operatividad del sector.
El anuncio se hará a bordo del guardacostas GC-24 Mantilla, en Puerto Madero, a partir de las 11 de la mañana. También participará del evento la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, y el Subprefecto Nacional Naval, prefecto general Alejandro Annichini.
Según adelantaron, las reformas buscan adecuar las reglas de navegación a la situación actual y apunta a fortalecer la seguridad de buques y tripulaciones y a incentivar el desarrollo del comercio nacional e internacional.
De esta manera, se avanza en una de las desregulaciones anunciadas recientemente por el Gobierno. “La navegación se rige por una normativa que se llama el Reginave, que tiene 500 páginas. Le piden lo mismo a un barco de gran porte que navega por el mar que a una barcaza del Delta que va a transportar fruta. Eso se va a ir terminando”, había declarado un mes atrás el funcionario durante el 29° Simposio Internacional de Economía de la Asociación de Amigos de la Universidad de Tel Aviv.
El Gobierno facilitó trámites para que los aviones pequeños se conviertan en "líneas aéreas locales"
Más temprano, a través de sus redes sociales, Sturzenegger invitó a todos los propietarios de aviones pequeños a convertirse en "líneas aéreas locales" para conectar distintas ciudades del país, como parte de la política de "cielos abiertos" que promueve el Gobierno.
"A quienes tengan pequeños aviones en las distintas ciudades del país los invitamos a convertirse en líneas aéreas locales conectando dichas ciudades con los aeropuertos troncales del país", manifestó el ministro en su cuenta de la red social X (antes Twitter).
En adhesión, contó que "en las últimas semanas Hummings dio a conocer que conectará Olavarría, Tandil, Venado Tuerto y Villa María con Aeroparque. American Jet anunció que incorpora nueve aviones medianos para ampliar su red de vuelos internos".
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"
Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
Fentanilo: hallaron las 232 ampollas perdidas, pero alertan por "lotes mellizos" y un desastre productivo
Si bien encontraron los fármacos que faltaban, la periodista Camila Dolabjian advirtió que las prácticas en el laboratorio eran un "desastre constante".