
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


Este miércoles, Patria Bullrich y Federico Sturzenegger presentarán las modificaciones que introducirán al Régimen de la Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre.
EL PAIS27 de noviembre de 2024






El Gobierno avanza con su plan motosierra: este miércoles la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunciarán una serie de modificaciones en el Régimen de la Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre (Reginave).


Los cambios introducidos al Reginave fue aprobado como uno de los apartados de la ley Bases y tiene como principal objetivo simplificar procedimientos, eliminar regulaciones consideradas innecesarias y reducir exigencias que afectan a la operatividad del sector.
El anuncio se hará a bordo del guardacostas GC-24 Mantilla, en Puerto Madero, a partir de las 11 de la mañana. También participará del evento la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, y el Subprefecto Nacional Naval, prefecto general Alejandro Annichini.
Según adelantaron, las reformas buscan adecuar las reglas de navegación a la situación actual y apunta a fortalecer la seguridad de buques y tripulaciones y a incentivar el desarrollo del comercio nacional e internacional.
De esta manera, se avanza en una de las desregulaciones anunciadas recientemente por el Gobierno. “La navegación se rige por una normativa que se llama el Reginave, que tiene 500 páginas. Le piden lo mismo a un barco de gran porte que navega por el mar que a una barcaza del Delta que va a transportar fruta. Eso se va a ir terminando”, había declarado un mes atrás el funcionario durante el 29° Simposio Internacional de Economía de la Asociación de Amigos de la Universidad de Tel Aviv.
El Gobierno facilitó trámites para que los aviones pequeños se conviertan en "líneas aéreas locales"
Más temprano, a través de sus redes sociales, Sturzenegger invitó a todos los propietarios de aviones pequeños a convertirse en "líneas aéreas locales" para conectar distintas ciudades del país, como parte de la política de "cielos abiertos" que promueve el Gobierno.
"A quienes tengan pequeños aviones en las distintas ciudades del país los invitamos a convertirse en líneas aéreas locales conectando dichas ciudades con los aeropuertos troncales del país", manifestó el ministro en su cuenta de la red social X (antes Twitter).
En adhesión, contó que "en las últimas semanas Hummings dio a conocer que conectará Olavarría, Tandil, Venado Tuerto y Villa María con Aeroparque. American Jet anunció que incorpora nueve aviones medianos para ampliar su red de vuelos internos".
FUENTE: Ámbito.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





