Gobernadores exigen al Gobierno la sanción del Presupuesto 2025
Los llamados "gobernadores dialoguistas" emitieron un documento para pedir la sanción de la ley de leyes por la que, al parecer, el Gobierno de Javier Milei no quiere avanzar.
Gobernadores aliados al Gobierno emitieron este martes un duro comunicado contra la gestión de Javier Milei, exigiendo la sanción del Presupuesto 2025 y el cumplimiento de los recursos federales.
"No dejemos pasar esta oportunidad, la mayoría de los argentinos no quiere regresar al pasado", señalaron los gobernadores de la llamada "oposición dialoguista" en un comunicado.
Firmaron el documento Jorge Macri (CABA), Leandro Zdero (Chaco ), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).
A través del comunicado, los gobernadores destacan la importancia de garantizar en el Presupuesto el equilibrio fiscal y promover el desarrollo económico. Además, subrayaron la necesidad de corregir inequidades y asegurar que se respeten las leyes vigentes en materia de recursos federales.
“Es una batalla cultural que dimos y damos entre todos, y que merece ser destacada, ya que no hay antecedentes en la historia reciente donde el Gobierno nacional y gran parte de los gobiernos provinciales avanzan en una misma dirección por convicción”, expresaron los mandatarios provinciales.
Entre los reclamos puntuales, los gobernadores exigen la compensación adecuada del Consenso Fiscal, el financiamiento de las cajas previsionales no transferidas, y una redistribución más clara de los fondos recaudados por el impuesto a los combustibles. Esas demandan representan, según los números que elaboraron los mandatarios con sus equipos económicos, solo el 0,3% del PBI y son “compensables”.
“El equilibrio fiscal es innegociable, tanto como el cumplimiento de la ley. No dejemos pasar esta oportunidad, la mayoría de los argentinos no quiere regresar al pasado, y asumimos nuestra responsabilidad y compromiso para seguir acompañando en este camino”, concluyeron los gobernadores.
En esta línea, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue consultado este mismo martes, y aseguró que el tratamiento del Presupuesto "depende del Ejecutivo" pero que "hay voluntad".
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
José López se entregó en Comodoro Py
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El PJ realizó una cumbre de urgencia con Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
Criptogate: el oficialismo trabó la comisión y la oposición ahora impulsa el juicio político a Milei
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos del Hospital Garrahan vuelven a marchar a Plaza de Mayo
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ana María Ianni: “El peronismo está más unido y más vivo que nunca”
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.