Gobernadores exigen al Gobierno la sanción del Presupuesto 2025
Los llamados "gobernadores dialoguistas" emitieron un documento para pedir la sanción de la ley de leyes por la que, al parecer, el Gobierno de Javier Milei no quiere avanzar.
Gobernadores aliados al Gobierno emitieron este martes un duro comunicado contra la gestión de Javier Milei, exigiendo la sanción del Presupuesto 2025 y el cumplimiento de los recursos federales.
"No dejemos pasar esta oportunidad, la mayoría de los argentinos no quiere regresar al pasado", señalaron los gobernadores de la llamada "oposición dialoguista" en un comunicado.
Firmaron el documento Jorge Macri (CABA), Leandro Zdero (Chaco ), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).
A través del comunicado, los gobernadores destacan la importancia de garantizar en el Presupuesto el equilibrio fiscal y promover el desarrollo económico. Además, subrayaron la necesidad de corregir inequidades y asegurar que se respeten las leyes vigentes en materia de recursos federales.
“Es una batalla cultural que dimos y damos entre todos, y que merece ser destacada, ya que no hay antecedentes en la historia reciente donde el Gobierno nacional y gran parte de los gobiernos provinciales avanzan en una misma dirección por convicción”, expresaron los mandatarios provinciales.
Entre los reclamos puntuales, los gobernadores exigen la compensación adecuada del Consenso Fiscal, el financiamiento de las cajas previsionales no transferidas, y una redistribución más clara de los fondos recaudados por el impuesto a los combustibles. Esas demandan representan, según los números que elaboraron los mandatarios con sus equipos económicos, solo el 0,3% del PBI y son “compensables”.
“El equilibrio fiscal es innegociable, tanto como el cumplimiento de la ley. No dejemos pasar esta oportunidad, la mayoría de los argentinos no quiere regresar al pasado, y asumimos nuestra responsabilidad y compromiso para seguir acompañando en este camino”, concluyeron los gobernadores.
En esta línea, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue consultado este mismo martes, y aseguró que el tratamiento del Presupuesto "depende del Ejecutivo" pero que "hay voluntad".
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.
El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral
Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.
Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes
Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.