ACTUALIDAD27/11/2024

La Corte Suprema dejó firme la sentencia de Nahir Galarza

La joven condenada a cadena perpetua por el asesinato de su exnovio, Fernando Pastorizzo, tendrá que cumplir su pena en Paraná, provincia de Entre Ríos.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación falló este martes en contra del recurso presentado por la defensa de Nahir Galarza, lo que dejó firme la sentencia que la condenó a prisión perpetua por el crimen de su exnovio, Fernando Pastorizzo.

Nahir Galarza, hoy de 26 años, fue condenada a prisión perpetua en julio de 2018 tras haber sido declarada culpable del asesinato de Fernando Pastorizzo, a quien le disparó dos veces en la madrugada del 30 de diciembre de 2017 cuando estaban en cerca de sus casas, en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos

Siguiendo los tiempos judiciales estipulados por el Código Penal de Entre Ríos, no pasaron seis meses que la joven -de por entonces 20 años- fue condenada a prisión perpetua. Pero el seguimiento mediático del caso y un cambio de representación legal lograron reavivar su esperanza de declarar nulo el juicio.

Pero esa posibilidad quedó totalmente descartada este martes, cuando los ministros de la Corte Suprema Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda resolvieron que las objeciones presentadas por la defensa de la joven eran extemporáneas.

El fallo fue en respuesta al pedido de los abogados de Nahir Galarza para la reposición del veredicto de la Corte al asegurar que "en esa decisión existieron errores esenciales en la apreciación de los antecedentes del caso y que, de no ser subsanados, se violentarían derechos constitucionales y convencionales".

En vez, los ministros de la Corte Suprema entendieron que Galarza le disparó por la espalda a su novio, de 20 años, cuando estaba senada en su ciclomotor, y que luego le dio un segundo impacto "con claras intenciones de menoscabar la vida de Pastorizzo porque dichas balas tuvieron orificio de entrada y de salida produciendo una lesión bronco-pulmonar derecha, produciéndole el deceso momentos después".

Nahir Galarza seguirá alojada en el penal de mujeres de Paraná, Entre Ríos, a donde había sido trasladada en 2018 tras ser sentenciada a prisión perpetua.

En 2018 la Cámara de Casación Penal de Entre Ríos decidió que la joven fuese trasladada a una cárcel común de mujeres en Paraná para su resguardo.

La Cámara de Casación de Concordia, Entre Ríos, confirmó la condena el 3 de julio de 2019, y cuando la defensa de la joven apeló ese fallo le tocó el turno a la Sala primera en lo Penal del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos rechazar el planteo, cosa que sucedió el 4 de marzo de 2020.

Desde entonces Galarza intentó desnudar secretos familiares, personales y agotar instancias legales y mediáticas -con el estreno de una serie documental sobre el caso- pero no volverá a la libertad por el momento.

FUENTE: Minuto.

Te puede interesar

Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia

El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.

Sismo en el sur de Chile obligó a evacuar Punta Arenas y cerrar la frontera

Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Falleció a los 88 años el Papa Francisco

El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.

El Gobierno buscará concesionar rutas nacionales en la Patagonia

Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.

Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.