Otra vez se frustró la sesión que buscaba sancionar Ficha Limpia
La sesión de la Cámara de Diputados, que tenía como objetivo tratar el proyecto de Ficha Limpia, se frustró nuevamente ante la ausencia de los legisladores de Unión por la Patria, dejando sin quórum el debate. Esta iniciativa busca prohibir que personas condenadas por corrupción puedan acceder a cargos públicos, una medida clave para combatir la impunidad en la Argentina.
El proyecto, impulsado por una iniciativa ciudadana, representa un reclamo social por mayor transparencia y honestidad en los espacios de poder. Sin embargo, la falta de compromiso de sectores del kirchnerismo dejó en evidencia su desinterés por avanzar en esta agenda.
La diputada radical Roxana Reyes lamentó profundamente lo sucedido:
"Una vez más, las bancas vacías del kirchnerismo sostuvieron la corrupción y la impunidad. Hoy festejan quienes saquean a los pobres y traicionan a la patria."
Roxana Reyes fue la única diputada Santacruceña que hoy estuvo presente en la Cámara de Diputados para sancionar Ficha Limpia.
“Hoy cumplí una vez más con el mandato de miles de santacruceños que no avalan ni amparan la corrupción, que quieren ponerle un freno a la impunidad y que tienen esperanza de cambiar la realidad”, remarcó la legisladora.
“Lamentablemente la corrupción hoy pudo más, ruego que cuando cada uno ponga el voto en las próximas elecciones recuerden estas acciones y sepamos que no es posible salir adelante con los corruptos de siempre”, indicó Roxana Reyes.
El Congreso perdió una oportunidad crucial para avanzar en la lucha contra uno de los mayores flagelos del país. Para Reyes, Ficha Limpia es una herramienta indispensable para garantizar transparencia en los cargos públicos y combatir el atraso y la falta de desarrollo generados por la corrupción.
"No podemos permitir que quienes tienen condenas sigan manejando fondos públicos ni decidiendo el futuro del país. No bajaremos los brazos; seguiremos peleando por un país más justo y transparente", concluyó la diputada radical.
Te puede interesar
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.
Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.
Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo
La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.
Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”
El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.
Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro
El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.