Por ley, Australia prohibió el acceso de menores de 16 años a las redes sociales
"Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las canchas de tenis", remarcó el primer ministro Anthony Albanese.
Australia aprobó este jueves una ley histórica que prohíbe el acceso de los menores de 16 años a las redes sociales, una de las medidas más severas del mundo para mantener a los adolescentes alejados de plataformas como Facebook, Instagram y X.
Tras ser aprobada por la Cámara baja del Parlamento la víspera, el Senado votó este jueves a favor de esta normativa pionera y pronto se exigirá a las redes sociales que tomen "medidas razonables" para impedir que los adolescentes tengan cuentas en sus plataformas.
Las firmas tecnológicas, que se enfrentan a multas de hasta 50 millones de dólares australianos (32,5 millones de dólares estadounidenses) en caso de incumplimiento, calificaron la legislación de "precipitada", "problemática" e "imprecisa".
El Primer Ministro de centroizquierda, Anthony Albanese, que se presenta a la reelección en los comicios del próximo año, hizo campaña a favor de esta ley y llamó a los padres de familia a que la apoyen.
Albanese describió a las redes sociales como "plataformas donde se ejerce presión de grupo, causantes de ansiedad, canales para los estafadores y, lo peor de todo, una herramienta para los depredadores en línea".
"Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las canchas de tenis", afirmó Albanese en una entrevista en septiembre.
Sobre el papel, esta prohibición es una de las más estrictas del mundo, pero de momento no está claro cómo las empresas de redes sociales aplicarán la prohibición.
Se tendrá que esperar al menos 12 meses para que se ultimen los detalles y que la prohibición entre en vigor.
Es probable que se concedan exenciones a algunas empresas, como WhatsApp y YouTube.
La legislación será seguida de cerca por otros países, muchos de los cuales están sopesando la posibilidad de aplicar prohibiciones similares.
Te puede interesar
Por qué Robert Prevost eligió el nombre de León XIV: su poderoso significado
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
Por pedido de Francisco, el Vaticano donará el papamóvil a los niños de Gaza
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La electricidad volvió en España y Portugal tras varias horas de un histórico apagón masivo: posibles causas
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
Apagón masivo en Europa: afecta a España, Portugal y Francia
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Anunciaron cuándo será el cónclave para elegir el próximo Papa
Hubo reunión de los cardenales.